B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La armonización fiscal como poder tributario (y ll)
:
Características
Autores:
Juan López Rodríguez
Localización:
Revista de Contabilidad y Tributación. CEF
,
ISSN-e
2792-8306,
ISSN
2695-6896,
Nº 441, 2019
,
págs.
101-104
Idioma:
español
DOI
:
10.51302/rcyt.2019.4037
Títulos paralelos:
Tax harmonization as taxing power: Characteristics (and ll)
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Abad, M. (1970). El poder financiero de las Comunidades Europeas. Estudios de Derecho Internacional Público y Privado. Homenaje al Profesor...
Alessi, R. (1965). La funzione tributaria in generale. Istituzioni di Diritto Tributario. Turín: UTET.
Alonso García, E. (1986). La incidencia en el ordenamiento constitucional español de la Ley Orgánica 10/1985, de 2 de agosto, de autorización...
Barents, R. (2011). The Single Market and the National Tax Sovereignty. En S. J. M. Jansen (Ed.), Fiscal Sovereignty of the Member States...
Berlin, D. (1989). Droit fiscal communautaire. Presses Universitaires de France.
Berliri, A. (1985). Corso Istituzionale di Diritto Tributario. Milan: Giuffrè. Vol. 1.
Blom, L. A. (1974). Tax Harmonization in the EEC. LIEI.
Burgion, M. (1971). Alcune considerazioni sulle prospettive dell’armonizzazione fiscale fra i paesi membri delle CE. Diritto e Pratica Tributaria.
Caamaño Anido, M. (2010). La armonización fiscal en los Tratados de la Unión Europea. Armonización y coordinación fiscal en la Unión Europea....
Calle Saiz, R. (1970). La Teoría de la Armonización Fiscal y la Armonización Fiscal Europea. HPE, 6/7.
Calderón Carrero, J. M. (2006). Una introducción al Derecho comunitario como fuente del Derecho Financiero y Tributario: ¿Hacia un ordenamiento...
Carrasco Fernández, F. (2005). El principio democrático de autoimposición en la producción normativa de la UE. Valencia: Tirant lo Blanch.
Carrasco González, F. M. (2017). Fiscalidad de la Unión Europea y su impacto en el derecho tributario español. En F. Pérez Royo (Dir.), Curso...
Casado Ollero, G. (1983). Fundamento jurídico y límites de la armonización fiscal en el Tratado de la CEE. REDF, 38.
Casado Ollero, G. (1985). Extrafiscalidad e incentivos fiscales a la inversión en la CEE. HPE, 96.
Cayón Galiardo, A., Falcón y Tella, R. y De la Hucha Celador, F. (1990). La armonización fiscal en la Comunidad Económica Europea y el sistema...
Cazorla Prieto, L. M. (1981). Poder Tributario y Estado contemporáneo. Madrid: IEF.
Communier, J. M. (2001). Droit Fiscal Commnautaire. Bruselas: Bruylant.
Constantinesco, L. J. (1977). La constitution économique de la CEE. Revue Trimestrielle de Droit Européen.
Constantinesco, L. J. (1979). La problemática tributaria de la Comunidad Económica Europea. HPE, 57.
Cortés Domínguez, M. (1970). Ordenamiento Tributario Español. (2.ª ed.). Madrid: Tecnos.
Cuenca García, E. y López Rodríguez, J. (2010). El proceso de armonización fiscal e integración económica en la Unión Europea. Armonización...
Europea. Armonización y coordinación fiscal en la Unión Europea. Situación actual y posibles líneas de reforma, Seminario Internacional. Madrid:...
Dourado, A. P. (2017). The Interest Limitation Rule in the Anti-Tax Avoidance Directive (ATAD) and the Net Taxation Principle.ec Tax Review,...
Easson, A. J. (1980). Tax Law and Policy in the EEC. Sweet & Maxwell.
Falcón y Tella, R. (1986). La eficacia de las directivas de armonización fiscal en la jurisprudencia. CISS Noticias CEE, 12.
Falcón y Tella, R. (1988a). Introducción al Derecho Financiero y Tributario de las Comunidades Europeas. Civitas.
Falcón y Tella, R. (1988b). La ejecución de las Directivas de armonización fiscal a través de la ley anual de presupuestos: fundamento y límites...
Fantozzi, A. (1991). Diritto Tributario. Turín: UTET.
Farmer, P y Lyal, R. (1994). EC Tax Law. Oxford: Oxford European Community Law Series, Clarendon Press.
Fedele, A. (1994). La riserva di legge. Trattato di Diritto Tributario. Vol. I. Tomo 1.
Fernández Miranda, T. (1951). El concepto de lo social y otros ensayos. Oviedo: IDAG editorial.
Fuentes Quintana, E. (1966). Política Fiscal e integración europea. España ante la integración europea. Editorial Ariel.
García Prats, F. A. (2001). Incidencia del Derecho comunitario en la configuración jurídica del Derecho financiero (II): políticas comunitarias...
Graetz, A. C. y Warren, M. J. (2006). Income Tax Discrimination and the Political and Economic Integration of Europe. Yale Law Journal, 115.
Grau, A. y Herrera Molina, P. (2003). The link between tax coordination and tax harmonization: limits and alternatives. ec Tax Review, 2003-1.
Lehner, H. (1996). Limitation of national power of taxation by the fundamental freedoms and non-discrimination clauses of the EC Treaty. ec...
Lenaers, K. (1990). Constitutionalism and the Many Faces of Federalism. American Journal of Comparative Law.
López Espadafor, C. M. (1994). El Poder Tributario de las Comunidades Europeas. REDF, 82.
López Rodríguez, J. (2009). La imposición sobre la renta de sociedades en el contexto del Derecho comunitario. Madrid: IEF.
López Rodríguez, J. (2016a). Descripción del Semestre Europeo. En F. A. García Prats (Coord.), Gobernanza Económica e Integración Fiscal en...
López Rodríguez, J. (2016b). La política tributaria española bajo el prisma del semestre europeo (2011-2014). Madrid: IEF.
Martín Jiménez, A. J. (2001). El Derecho financiero constitucional de la Unión Europea. REDF, 109/110.
Martín Queralt, J., Lozano Serrano, C., Casado Ollero, G. y Tejerizo López, J. M. (2013). Curso de Derecho financiero y tributario. Tecnos.
Martín Queralt, J. y Martínez Lafuente, A. (1986). La política fiscal europea. En E. García de Enterría, J. González Campos y S. Muñoz Machado,...
Martínez Martínez, D. (1974). El sistema de financiación de las Comunidades Europeas. IEF.
Mata Sierra, M. T. (1993). La armonización fiscal en la Comunidad Económica Europea. Lex Nova.
Micheli, G. A. (1967). Premesse per una teoría della potestà di imposizione. Rivista di Diritto Finanziero e Scienza delle Finanze. Parte...
Pérez Tremps, P. (1994). Constitución española y Comunidad Europea. Madrid: Civitas y Fundación Universidad Empresa
Ramallo Massanet, J. (1996). Tasas, precios públicos y precios privados (Hacia un concepto constitucional de tributo). REDF, 90.
Rodríguez Bereijo, A. (1976). Introducción al estudio del Derecho financiero. Madrid: IEF.
Rodríguez Iglesias, G. C. (1984). Problemas jurídicos de la adhesión de España a la CEE. Curso de Derecho Internacional de Vitoria-Gasteiz.
Saint Paul, R. (1965). Les limites a l’harmonisation internationale des fiscalités. Revue de Science et Législation Financiere.
Sainz de Bujanda, F. (1985). Sistema de Derecho financiero, I Introducción, volumen segundo. Madrid: Facultad de Derecho de la Universidad...
Sainz de Bujanda, F. (1990). Lecciones de Derecho Financiero. (8.ª ed.). Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Tesauro, F. (1991). Istituzioni di Diritto Tributario. (2.ª ed.). Turín: UTET.
Van Thiel, S. (2001). EU Case Law on Income tax. 1ª parte. IBFD.
Vanistendael, F. (2002). Memorandum on the Taxing Powers of the European Unión. EC Tax Review, 3.
Vanistendael, F. (2003). A window of opportunity for eh making of Europe: Member States cannot have their national cake and eat the European...
Villar Ezcurra, M. (2001). Exigencias del Derecho comunitario a la metodología del Derecho Financiero y Tributario. Crónica Tributaria, 100.
Wägenbaru, R. (1975). Les fondements juridiques d’une politique des Communautés Européennes. Revue de Science Financiére, 1.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar