Santiago, Chile
En el presente trabajo se examinan someramente algunas de las premisas sobre las que descansan las teorías igualitaristas más aceptadas. Se examinan también algunos de los argumentos que suelen esgrimirse desde diferentes frentes en favor del igualitarismo o en contra de la economía de mercado. Contra todos ellos se defiende una teoría histórica de la propiedad inspirada en la teoría de la propiedad de Kant y en la teoría del título válido de Robert Nozick.
Se sostendrá, empero, que, bien entendida, la teoría del título válido exige la instauración de un Estado subsidiario, lo que, en esa misma medida, conduce a posiciones “suficientaristas”.
In this paper it will be briefly discussed some of the premises on which some of the most accepted theories egalitarians rest on. It will be also examined some of the arguments usually be put forward on several fronts in favour of egalitarianism or against the free market economy. Against all of them it will be supported a historical theory of property inspired in Kant’s theory of property and in Nozick’s entitlement theory. It will be argued, however, that properly understood, the entitlement theory requires the establishment of a subsidiary State, which, to the some extent, leads to suficientarianism.