Un tipo relativamente frecuente de fraude a la Hacienda Pública es el que consiste en la petición de devolución de diversas cantidades de IVA soportado cuando la realidad es que no se ha desarrollado actividad económica alguna que ampare tal petición. Se plantea el problema de la correcta calificación jurídica de esos hechos, como delito contra la Hacienda Pública o como delito de estafa. Se analizan las distintas posturas doctrinales y las últimas sentencias del Tribunal Supremo.