Daniel González Uriel
En este estudio se analiza el surgimiento y desarrollo de la Doctrina Murray en la jurisprudencia del TEDH, así como su recepción en el ordenamiento jurídico español. Se exponen las principales críticas que ha originado y los riesgos que conlleva. Además, se conecta su empleo con el delito de blanqueo de dinero, en el que puede gozar de gran virtualidad, mediante la utilización de la prueba indiciaria. En último lugar se anotan las principales características del delito de enriquecimiento ilícito, las posiciones doctrinales a propósito de su incorporación al CP español y sus consecuencias.