Flávia Calmon Rangel Teixeira, Marcelo Fernando Quiroga Obregón
Con la intensificación del fenómeno de la globalización, la ocurrencia de eventos desencadenantes de doble tributación internacional ha aumentado, debido al mayor flujo de bienes, servicios, movimiento de personas y capitales entre los diferentes países. Esta situación, además de ser perjudicial para los contribuyentes, ya que aumenta la carga tributaria, también perjudica la recaudación de los países, debido a la mayor incidencia de la evasión, elusión y evasión fiscal, reducción de las inversiones extranjeras, entre otros. Ante el problema económico que afecta a varios países, la OCDE, a través de su consejo fiscal, creó un convenio modelo para ayudar a los países a firmar tratados bilaterales para hacer frente al fenómeno de la doble imposición. El papel de la Organización frente a la doble tributación es el que se analizará en este artículo, basado principalmente en la base teórica de las obras de Luiz Flávio Neto y Alberto Xavier.