José Manuel Rivas Otero (res.)
El clientelismo es un tema habitual en las investigaciones sobre América Latina que ha sido estudiado por diversas disciplinas y enfoques. El trabajo que aquí se presenta aborda este fenómeno desde la ciencia política y la teoría de los incentivos perversos, definiéndolo como una estrategia de movilización en la que los políticos solucionan o prometen solucionar los problemas de los votantes a cambio de su apoyo. Su objetivo de es explorar los mecanismos que explican la consolidación paralela del clientelismo y la democracia en Argentina mediante el análisis de redes, esto es, estudiando las relaciones entre punteros y votantes, y entre punteros y líderes políticos.