Aboulkacem El Khatir
En las comunidades bereberes del sur de Marruecos, la música siempre ha desempeñado un papel capital en la vida social y ritual. Las prácticas y los estilos en los que se basan sus principales expresiones están estrechamente relacionados con espacios sociales y actividades rituales y de producción económica. También pueden definir categorías socioprofesionales o religiosas. El estatus de los músicos, las funciones y los múltiples usos de los estilos y las características técnicas de los comportamientos musicales son objeto de estudios y monografías, desde los informes y corpus de la musicología colonial hasta los recientes análisis de la etnomusicología. En este artículo me propongo estudiar cómo una pequeña comunidad musical concreta, los rrways, refleja las transformaciones que le han dado origen; también intentaremos ver las prácticas artísticas transmitidas por la comunidad y mostraremos sus relaciones con su pasado, así como el modo en que las canciones reproducen el estatus y las tribulaciones de sus autores.