B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El derecho penal del trabajo. ¿Derecho promocional o derecho antidiscriminatorio? A propósito del concepto de vulnerabilidad grupal
Gloria González Agudelo
[1]
[1]
Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz
Cádiz,
España
Localización:
Revista de derecho social
,
ISSN
1138-8692,
Nº 85, 2019
,
págs.
55-74
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
ALONSO ALAMO, M., Bien Jurídico penal y Derecho penal mínimo de los Derechos Humanos, Universidad de Valladolid, Valladolid, 2014.
AÑON ROIG, M.J., “Violencia con género. A propósito del concepto y la concepción de la violencia contra las mujeres”, Cuadernos electrónicos...
AÑÓN ROIG, M. J., “Principio antidiscriminatorio y determinación de la desventaja”, Isonomía, 39, 2013, p. 14.
APARICIO TOVAR, J., “Lo posible se hizo real. La Revolución de octubre cien años después”Sociología Histórica: Revista de investigación acerca...
BARCELLONA, P., El Individualismo Propietario, Trotta, Madrid, 1996, p. 53-54.
BARRANCO AVILÉS, M.C.; CHURRUCA MUGURUZA, C. (eds), Vulnerabilidad y protección de los derechos humanos, Valencia, Tirant lo Blanch, 2014.
BARRÈRE UNZUETA, M. A./MORONDO TARAMUNDI, D., “Subordinación y discriminación interseccional: elementos para una teoría del Derecho antidiscriminatorio”,Anales...
BARATTA, A., Criminología Crítica y Crítica del Derecho Penal, Siglo XXI, México, 2006.
BRUCKNER, P., La tentación de la inocencia, Anagrama, Barcelona, 1996.
BAYLOS GRAU, A., “La contracción del Estado Social”, Revista de Derecho Social, nº 63, 2013.
BAYLOS GRAU, A./TERRADILLOS BASOCO, J., Derecho penal del Trabajo,Trotta, Madrid, 1997, pp. 20-30.
BAYLOS GRAU, A., “Desigualdad, vulnerabilidad y precariedad en el análisis jurídico de género”, en Revista de Derecho Social, nº 72, 2015.
BAYLOS GRAU, A., “Contextualizando el “Derecho penal del Trabajo”, en CUESTA DE LA AGUADO, P., et. al. (a cargo), Liber Amicorum. Estudios...
BAYLOS GRAU, A./TERRADILLOS BASOCO, J., “Derecho penal del Trabajo: una reflexión general a partir de la experiencia normativa española”,...
CRENSHAW, K.W., “Demarginalizing the intersection of race and sex: A Black feminist critique of antidiscrimination doctrine, feminist theory...
DE LUCAS MARTÍN, J., “Por qué son relevantes las reivindicaciones jurídico-políticas de las minorías: (los derechos de las minorías en el...
DE LA SPINA E., “Situaciones de vulnerabilidad vs. exclusión para los inmigrantes en el contexto sureuropeo de crisis económica”, en CEFD,...
DOLZ LAGO, M., “¿Existió alguna vez un verdadero Derecho penal del trabajo?”, en DE LA CUESTA, P., et. al (a cargo), Liber amicorum. Estudios...
DOLZ LAGO, M.J., “Crisis económicas y Derecho penal: una interpretación, Revista Sistema, nº 246, pp. 57-80.
FERRAJOLI, L., “Criminología, criminalidad global y derecho penal. El debate epistemológico en la Criminología contemporáneo ”, en Crítica...
FINEMAN, MA ., “Igualdad, autonomía y la V Sujeto ulnerable en Derecho y Política ”, en MA Fineman y A. Grear (Eds) Vulnerabilidad. Reflexiones...
GALLARDO GARCÍA, R., Protección jurídica de la vida y la salud de los trabajadores, Comares, Granada, 2016, pp. 102-115.
GARCÍA ABELLÁN, Derecho penal del trabajo, E.I.S.A., Madrid, 1955.
GARCÍA AÑON, J.; BRADFORD, B.; GARCÍA SÁEZ, J.; GASCÓN CUENCA, A. y LLORENTE FERRERES, A., Identificación policial por perfil étnico en España...
GARCÍA NINET, J.I. (Dir.), El impacto de la gran crisissobre el derecho del trabajo y de la seguridad social. Su incidencia en España, Europa...
GONZÁLEZ AGUDELO, G., “Respuesta jurídico-penal al trabajo de los menores de edad. Aplicación de las normas internacionales o comunitarias...
GONZÁLEZ AGUDELO, G., “Consecuencias jurídicas y político-criminales de la elevación de la edad del consentimiento sexual en los derechos...
IRTI, N., L’etá della decodificazione,Giuffrè, Milán, 1989, pp. 3-5.
KAUFMANN, G., Dignus Inter Pares: Un Análisis comparado del Derecho Antidiscriminatorio, Abeledo Perrot. S.A., Buenos Aires, 2010.
LARRAURI PIJOAN, E., ¿Se debe proteger a la mujer contra su voluntad”, Cuadernos Penales José María Lidón, nº 2. Bilbao: Universidad de Deusto.
NICOLÁS LAZO, G./BODELÓN GONZÁLEZ, E. (comp.), Género y dominación. Críticas feministas del Derecho y del poder, Anthropos y OSPDH, Barcelona,...
PÉREZ DEL RÍO, T., “El significado de derecho a la igualdad y la prohibición de discriminación por razón de género” en GOERLICH PESET, J.M.,...
PITCH, T., Un derecho para dos , Trotta, Madrid, 2003, pág. 248.
POUL ANTZAS. N., Poder político y clases sociales en un Estado capitalista. México, Siglo XXI, 1971.
ROMAGNOLI, U., El Derecho, el Trabajo y la Historia, Consejo Económico y Social, 1997, pp. 175.
TERRADILLOS BASOCO, J., “De la huelga como derecho al piquete como delito. A propósito de la sentencia sobre el caso “los 8 de Airbus””, Revista...
TERRADILLOS BASOCO, J., “Derecho penal económico. Lineamientos de política penal”, enIUS, Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla,...
TERRADILLO S BASOCO, J. (coord), La siniestralidad laboral incidencia de las variables “género”, “inmigración” y “edad”, Bomarzo, Albacete,...
TERRADILO S BASOCO, J., La siniestralidad laboral como delito, Bomarzo, Albacete, 2006, pp. 47-56.
TERRADILLOS BASOCO, J., Delitos contra la vida y la salud de los trabajadores,Tirant lo Blanch, Valencia, 2002.
TERRADILOS BASOCO, J./ACALE SÁNCHEZ, M./GALLARDO GARCÍA, R., Siniestralidad laboral: un análisis criminológico y jurisprudencial, Universidad...
TIMMER, A., "A quiet Revolution: Vulnerability in the European Court of Human Rights" , en FINEMAN, MA y GREAR, A. (eds.), Vulnerabilidad....
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar