B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La libre elección de residencia fiscal en territorio español
Autores:
Montserrat Hermosín Álvarez
Localización:
Documentos - Instituto de Estudios Fiscales
,
ISSN
1578-0244,
Nº. 6, 2019
(Ejemplar dedicado a: Residencia fiscal : problemática y cuestiones actuales)
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
AA. VV. (2003): “El contribuyente español y en las CCAA (Título I, arts. 8 y 9, Título IV, art. 59”, Comentarios al Impuesto sobre la Renta...
ADAME MARTÍNEZ, F. D. (1996): El sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen general, Comares, Granada.
CARMONA FERNÁNDEZ, N. (1995): “De los apátridas fiscales y los cambios artificiales de residencia”, Carta Tributaria, núm. 231.
CARRETERO GARCÍA, B. (2018): “Hacia la determinación del concepto de ausencias esporádicas en la fijación de la residencia en el IRPF”, Quincena...
CONDINANZI, M.; LANG, A. y NASCIMBENE, B. (2008): Citizenship of the Unión and Freedom of Movements of Persons, Martinus Nijhoff Publishers,...
CORTÉS DOMINGUEZ, M. y MARTÍN DELGADO, J. M. (1977): Ordenamiento tributario español, Civitas, Madrid.
FALCÓN Y TELLA, R (2001): “Tendencias actuales en los criterios de sujeción al tributo: hacia la territorialidad”, Crónica Tributaria, núm....
FALCÓN Y TELLA, R. (2018): “Las «ausencias esporádicas» y la residencia: el caso de las becas que implican una estancia en el extranjero de...
FERNÁNDEZ JUNQUERA, M. (2012): “Alcance de las disposiciones sobre la libre circulación de las personas entre la Comunidad Europea y sus Estados...
FORNIELES GIL, A. (2010): “Prohibiciones de discriminación y restricción a las libertades comunitarias: aproximación desde los procedimientos...
GARCÍA MARTÍNEZ, A. (2000): La gestión de los tributos autonómicos, Civitas.
GARCÍA-OVIES SARANDESES, I. (1992), “La adecuación de la normativa fiscal española a las Directivas y Reglamentos comunitarios”, Boletín de...
LANASPA SANJUAN, S. (2017): “La prueba de las ausencias no esporádicas en la residencia habitual de las personas físicas”, Crónica Tributaria,...
LUCAS DURÁN, M. (2014): “El panorama actual de la coordinación tributaria entre los distintos entes territoriales: la concurrencia del espacio...
LUCAS DURÁN, M. (2018): “Residencia y territorialidad: BEPS y la necesidad de revisar los principios tradicionales de la fiscalidad internacional”,...
MACARRO OSUNA, J. M. (2018): “Supuesto de Sujeción por la Renta Mundial sin que medie presencia física en territorio español”, Problemas actuales...
MATA RODRÍGUEZ, M. (1999): “IRPF y nuevo Impuesto sobre la Renta de No Residentes: tratamiento fiscal de las retribuciones pagadas en España...
MEDINA CEPERO, J. M. (2002): “La residencia fiscal de las personas físicas”, Boletín Aranzadi Fiscal, núm. 9.
MERINO JARA, I. y VÁZQUEZ DEL REY VILLANUEVA, A. (2018): “Introducción. Problemas actuales sobre la residencia fiscal: perspectivas interna,...
MORA LLORENTE, M. D. (2004): Impuestos Cedidos: implicaciones internas y comunitarias, Tirant lo Blanch, Valencia.
ORÓN MORATAL, G. (1997): “La residencia habitual como punto de conexión en los impuestos directos: problema actual y causa de próximas reformas...
O’SHEA, T. (2013a): “European Tax Controversies: a British-Dutch debate: Back to Basics and Is the ECJ Consistent?”, February, World Tax Journal.
O’SHEA, T. (2013b): “ECJ Determines Applicability of German Tax Advantages for Swiss Residents”, October 21, Tax Notes International.
PEDREIRA MENÉNDEZ, J. (2012): “La cooperación administrativa en la Unión Europea contra el Fraude Fiscal”, Quincena Fiscal, núm. 3.
PEÑA AMORÓS, M. del Mar de la (2005): Las competencias normativas de las Comunidades Autónomas en los tributos cedidos, Universidad de Murcia,...
PEÑA AMORÓS, M. del Mar de la (2009): “Los puntos de conexión de los tributos cedidos a las Comunidades Autónomas”, Revista Jurídica de Castilla...
PÉREZ DE AYALA BECERRIL, M. (1997): “La nueva regulación del domicilio fiscal a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas...
PÉREZ ROYO, J. (1997): El nuevo modelo de financiación autonómica, McGraw-Hill.
PRIETO MOLINER, P. (2014): “La residencia fiscal de las personas físicas: aspectos relevantes”, Cuadernos de formación, Instituto de Estudios...
RAMOS PRIETO, J. (2001): La cesión de impuestos del estado a las Comunidades Autónomas, concepto, régimen jurídico y articulación constitucional,...
RAMOS PRIETO, J. (2014): “La competencia fiscal en el ámbito interno. Planteamiento general”, en Ramos Prieto, J., (dir.): Competencia Fiscal...
RIBES RIBES, A. (2012): Poder normativo autonómico y tributos cedidos, Tirant lo Blanch, Valencia.
RODRIGUEZ-BEREIJO, M. y ZABIA DE LA MATA, E. (1997): “Los puntos de conexión en el nuevo modelo de financiación autonómica”, Crónica Tributaria,...
SELIGMAN, E.R.A. (2009): Progressive Taxation in Theory and Practice, American Economic Association Quarterly.
SERRANO ANTÓN, F. (2002): “Cuestiones relevantes sobre la residencia fiscal de las personas físicas en la tributación española e internacional”,...
SIMÓN ACOSTA, E. (1999): El Nuevo Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Aranzadi, Pamplona.
SIMÓN ACOSTA, E. (2016): “A vueltas con la prueba de la residencia fiscal fuera de España”, Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 917.
VEGA BORREGO, F. A. (2009): “La residencia habitual en España y en una Comunidad Autónoma”, El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas,...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar