B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La contabilización del deterioro del inmovilizado material en el sector público
Autores:
Francisco López Peña
Localización:
Revista de Contabilidad y Tributación. CEF
,
ISSN-e
2792-8306,
ISSN
2695-6896,
Nº 433, 2019
,
págs.
143-174
Idioma:
español
DOI
:
10.51302/rcyt.2019.3841
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Busto Méndez, J. del. (2014). Resolución del ICAC sobre el deterioro de valor de los activos (I): inmovilizado y unidades generadoras de efectivo....
Ernst and Young. International GAAP. Published by Lexis and Nexis.
Ernst and Young. International GAAP 2017: Generally Accepted Accounting Practice.
García de Enterría, E. y Ramón Fernández, T. (2017). Curso de Derecho Administrativo I. Ed. Civitas.
Head, J. (1975). Public Goods and Public Welfare. Duke University Press.
Hicks, J. (1939). Value and Capital. Oxford University Press.
IASB. (2018). The Conceptual Framework For Financial Reporting.
IASB. NIC 36. Deterioro de valor de los activos.
IMF. (2014). Government Finance Statistics Manual.
IPSASB. NICSP 1. Presentación de estados financieros.
IPSASB. NICSP 21. Deterioro de valor de activos no generadores de efectivo.
IPSASB. NICSP 26. Deterioro de valor de activos generadores de efectivo.
Ley 8/1989, de 13 abril, de tasas y precios públicos.
Ley 25/1998, de 13 de julio, de modificación del régimen legal de las tasas estatales y locales y de reordenación de las prestaciones patrimoniales...
Ley 47/2003, de 26 de noviembre, general presupuestaria.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.
Lewis, R. y Pendrill, D. (2003). Advanced Financial Accounting. Pearson Education.
Orden EHA/733/2010, de 25 de marzo, por la que se aprueban aspectos contables de empresas públicas que operan en determinadas circunstancias.
Orden EHA/1037/2010, de 23 de abril, por la que se aprueba el Plan General de Contabilidad Pública.
Real Decreto 1643/1990, de 20 de diciembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.
Real Decreto 1514/2007, de 26 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.
Real Decreto legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de puertos del Estado y de la marina...
Reglamento (UE) n.º 549/2013, del Parlamento y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativo al Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales...
Resolución de 26 de marzo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se aprueba el Plan de Contabilidad de...
Resolución de 18 de septiembre de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se dictan normas de registro y valoración...
Ruppel, W. (2009). Governmental Accounting Made Easy. John Wiley and Sons.
Samuelson, P. (1954a). The Pure Theory of Public Expenditure. Review of Economics and Statistics, 36(4).
Samuelson, P. (1954b). Pure Theory of Public Expenditure and Taxation. En J. Margolis y H. Guitton (Eds.), Public Economics. Palgrave-McMillan.
Samuelson, P. (1955). Diagramatic Exposition of a Theory of Public Expenditure. Review of Economics and Statistics, 37(4).
Sentencia del Tribunal Constitucional 185/1995, de 14 de diciembre. BOE de 12 de enero de 1996.
Villar Rojas, F. (2000). Tarifas, tasas, peajes y precios administrativos. Editorial Comares.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar