B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Aprendre al llarg de tota la vida
:
La gent gran en la societat de la informació
Susana Agudo Pardo
[1]
[1]
Universidad de Oviedo
Universidad de Oviedo
Oviedo,
España
Localización:
Educació social: Revista d'intervenció sòcioeducativa
,
ISSN-e
2339-6954,
ISSN
1135-085X,
Nº. 36, 2007
(Ejemplar dedicado a: La xarxa com a contingut i forma de treball),
págs.
91-107
Idioma:
catalán
Títulos paralelos:
Aprender a lo largo de toda la vida: Las personas mayores en la sociedad de la información
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Blázquez, F. (2002), Los mayores, nuevos alumnos en la universidad. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, nº45. pp. 89-105.
Fernández-Ballesteros (1998), Vejez con éxito o vejez competente: un reto para todos. Envejecimiento y prevención. Asociación Multidisciplinaria...
Fernández-Ballesteros (2000), Gerontología social. Colección Psicología. Pirámide. Madrid.
Pérez Serrano, M.G.; Pérez de Guzmán Puya, M.V. (2006), Qué es la Animación Sociocultural: Epistemología y valores. Narcea. Madrid.
Requejo, A. (1997), Animación sociocultural: Teorías, programas y ámbitos. Ariel. Barcelona.
Requejo, A. (2003), Educación permanente y educación de adultos. Ariel. Barcelona.
Sáez Carreras, J. (1997), La Tercera Edad. Animación Sociocultural. Dykinson. Madrid.
Sáez Carreras, J. (1998), "La construcción de la pedagogía social: algunas vías de aproximación", en Petrus, A., Pedagogía Social....
Sáez Carreras, J.; Escarbajal de Haro, A. (Coords.) (1998), La educación de personas adultas: En defensa de la reflexibilidad crítica. Amarú....
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar