B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La inconstitucionalidad de la sanción a la elusión fiscal
:
una revisión crítica de sus fundamentos
Autores:
María Pilar Navarro Schiappacasse
Localización:
Revista de Contabilidad y Tributación. CEF
,
ISSN-e
2792-8306,
ISSN
2695-6896,
Nº 432, 2019
,
págs.
147-186
Idioma:
español
DOI
:
10.51302/rcyt.2019.3867
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Alonso González, L. M. (2016). Sociedades profesionales interpuestas. Problemática fiscal y penal. Madrid: Marcial Pons.
Alonso Madrigal, F. J. y Gómez-Lanz, F. J. (2006). Fraude a la ley tributaria, ilícito e infracción tributaria y delito de defraudación. Revista...
Alonso Murillo, F. (2016). Infracción en los supuestos de conflicto en la aplicación de la norma tributaria. En I. Merino (Dir.). Estudios...
Aneiros Pereira, J. (2011). El elemento subjetivo de las infracciones tributarias y sus consecuencias en la aplicación del Derecho Sancionador....
Atienza, M. y Ruiz, J. (2000). Ilícitos atípicos. Sobre el abuso del derecho, el fraude de ley y la desviación de poder. Madrid: Editorial...
Bacigalupo Saggese, S. (2005). Principio de Legalidad y fraude a la ley. Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, 71, 201-216.
Báez Moreno, A. (2009). Los Negocios Fiduciarios en la Imposición sobre la Renta. Cizur Menor: Aranzadi.
Báez Moreno, A. (2010). Algunas reflexiones sobre la prohibición de analogía en Derecho Tributario. En J. Arrieta Martínez de Pisón, M. A....
Cámara Barroso, M.ª C. (2016). Normativa doméstica y era post-BEPS: ¿hacia dónde vamos? En C. García-Herrera Blanco. IV Encuentro de Derecho...
Cano Campos, T. (2002). La analogía en el Derecho administrativo sancionador. Civitas. REDA, 113, 51-85.
Carrasquer Clari, M. L. (2002). El problema del fraude a la ley en el Derecho tributario. Valencia: Tirant lo Blanch.
Carrasquer Clari, M. L. (2016). Una vuelta atrás en la configuración de la «elusión fiscal». Carta Tributaria. Revista de opinión, 13, 39-44.
Consejo de Estado. Dictamen n.º 1403/2003 al Anteproyecto de Ley General Tributaria, de 22 de mayo, 117 p.
Consejo de Estado. Dictamen n.º 130/2015 al Anteproyecto de Ley de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria,...
Consejo General del Poder Judicial. Informe al Anteproyecto de la Ley de Modificación Parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General...
Cordero Quinzacara, E. (2010). Las normas administrativas y el sistema de fuentes. Revista de Derecho (UCN), 1(17), 21-50.
Dirección General de Tributos. Memoria del análisis del impacto normativo del proyecto de Ley de modificación parcial de la Ley 58/2003, de...
Escribano López, F. (2015). Sobre el proyecto de ley de modificación parcial de la LGT. Civitas. REDF, 166, 13-28.
EY Abogados. (2015). Cláusula general antiabuso tributaria en España: propuestas para una mayor seguridad jurídica. Madrid: Fundación Impuestos...
Falcón y Tella, R. (1995). El fraude a la ley tributaria como un mecanismo para gravar determinadas economías de opción (I): su radical diferencia...
Falcón y Tella, R. (2003). El Anteproyecto de la LGT y la técnica jurídica: definición del tributo, carga de la prueba y fraude de ley. QF,...
Falcón y Tella, R. (2005). El fraude a la ley o «conflicto en la aplicación de la norma» y el delito fiscal: la importante STC 10 mayo 2005....
Falcón y Tella, R. (2006). El fraude de ley y el IVA (STJCE Halifax, de 21 de febrero de 2006): la imposibilidad de sancionar y la necesidad...
Falcón y Tella, R. (2016). Derecho financiero y tributario (parte general). (5.ª edición). Madrid: Servicio de Publicaciones Facultad de Derecho,...
Ferreiro Lapatza, J. J. (2001). Economía de opción, fraude de ley, sanciones y delito fiscal. QF, 8, 9-24.
Ferreiro Lapatza, J. J. (2003). El abuso en la aplicación de la norma tributaria en el Anteproyecto de Ley General Tributaria. QF, 11, 11-13.
Ferreiro Lapatza, J. J. (2006). Curso de Derecho Financiero Español. Instituciones. (25.ª edición). Madrid: Marcial Pons.
García Berro, F. (2010). Sobre los modos de enfrentar la elusión tributaria y sobre la jurisprudencia tributaria en materia de simulación....
García Novoa, C. (2003). La posibilidad de imponer sanciones en los supuestos de fraude y abuso de la norma tributaria: el criticable contenido...
García Novoa, C. (2005). La imposibilidad de sancionar penalmente conductas en fraude a la ley tributaria (la sentencia del Tribunal Constitucional...
García Novoa, C. (2016). El conflicto en la aplicación de la norma tributaria y la posibilidad de sancionarlo. En G. Patón García (Coord.)....
Gómez Tomillo, M. y Sanz Rubiales, Í. (2017).Derecho administrativo sancionador. Parte general. (4.ª edición). Cizur Menor:Aranzadi.
González García, E. (2001). El fraude a la ley tributaria en la jurisprudencia. Elcano: Aranzadi, SA.
Hensel, A. (2005). Derecho tributario. Trad. de la tercera edición de A. Báez Moreno, M. L. González-Cuellar Serrano y E. Ortiz Calle. Madrid:...
Huergo Lora, A. (2007). Las sanciones administrativas. Madrid: Iustel.
Institute for Fiscal Studies. (1997). Tax Avoidance. London.
Jellinek, G. (2008). Injustos absoluto y relativo.Trad. de J. L. Guzmán Dalbora. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 10,...
Joshi Jubert, U. (1992). La doctrina de la «actio libera in causa». (Ausencia de acción o inimputabilidad provocada por el sujeto). Barcelona:...
Larenz, K. (1994). Metodología de la ciencia del Derecho. Barcelona: Ariel Derecho.
López López, H. (2009). El principio de culpabilidad en materia de infracciones tributarias. Cizur Menor: Aranzadi.
López López, H. y Báez Moreno, A. (2004).Nuevas perspectivas generales sobre la elusión fiscal y sus consecuencias en la derivación de responsabilidades...
López Molino, A. M. (1998). Los negocios en fraude de ley tributaria, los negocios simulados y los negocios indirectos (arts. 24, 25 y 28.2...
Lucas Durán, M. (2016a). Sanciones administrativas para algunas conductas de elusión tributaria: el nuevo artículo 206 bis de la LGT y posibles...
Lucas Durán, M. (2016b). El nuevo artículo 206 bis LGT o la posibilidad de sancionar determinadas maniobras de elusión fiscal. En C. García-Herrera...
Martín López, J. (2017). La punibilidad del conflicto en la aplicación de la norma tributaria. CT, 163, 123-145.
Martín Queralt, J., Lozano Serrano, C., Tejerizo López, J. M., y Casado Ollero, G.(2016). Curso de Derecho Financiero y Tributario. (27.ª...
Menéndez Moreno, A. (2014). La modificación parcial a la Ley General Tributaria. QF, 14, 13-18.
Merino Jara, I. (2017). La regulación del conflicto de la aplicación de la norma tributaria tras la reforma de la LGT. En I. GarcíaOvies Sarandeses,...
Mir Puig, S. (2015). Derecho penal. Parte general. (10.ª edición). Madrid: EDISOFER, SL.
Moreno Rebato, M. (1998). Circulares, instrucciones y órdenes de servicio: naturaleza y régimen jurídico. RAP, 147, 159-200.
Nieto, A. (2012). Derecho administrativo sancionador. (5.ª edición). Madrid: Tecnos.
OCDE (2008). Study into the Role of Tax Intermediaries. Paris: OCDE Publishing.
OCDE. (2013). Lucha contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. Paris: Éditions OCDE.
Oliver Calderón, G. (2007). Retroactividad e irretroactividad de las leyes penales. Santiago: Editorial Jurídica de Chile.
Palao Taboada, C. (2009a). ¿Existe el fraude a la Ley tributaria? En C. Palao Taboada, La aplicación de las normas tributarias y la elusión...
Palao Taboada, C. (2009b). Economía y Derecho en la aplicación de las leyes tributarias. En C. Palao Taboada, La aplicación de las normas...
Palao Taboada, C. (2009c). El fraude a la ley en el Derecho tributario. En C. Palao Taboada, La aplicación de las normas tributarias y la...
Palao Taboada, C. (2009d). La interpretación y la aplicación de las normas tributarias en la reforma de 1995 de la Ley General Tributaria....
Palao Taboada, C. (2009e). La norma antielusión del proyecto de nueva Ley General Tributaria. En C. Palao Taboada, La aplicación de las normas...
Palao Taboada, C. (2009f). Los instrumentos normativos contra la elusión fiscal. En C. Palao Taboada, La aplicación de las normas tributarias...
Palao Taboada, C. (2009g). «Prólogo». En A. Báez Moreno. Los negocios fiduciarios en la imposición sobre la renta (pp. 17-25). Cizur Menor:...
Palao Taboada, C. (2016). The Spanish General Anti-Abuse Rule. Bulletin for International Taxation, 8 (70), 474-480.
Palao Taboada, C. (2015). El nuevo intento de sancionar la elusión fiscal del anteproyecto de la ley de modificación de la Ley General Tributaria....
Pérez Royo, F. (2005). La doctrina de los Lores sobre la elusión fiscal. (Examen de casos recientes). QF, 10, 11-32.
Pérez Royo, F. (2016). Derecho financiero y tributario. Parte general. (26.ª edición). Cizur Menor: Civitas Thomson Reuters.
Quintero Olivares, G. (1991). La autotutela, los límites al poder sancionador de la Administración pública y los principios inspiradores del...
Rodríguez-Ramos Ladaria, L. (2015). Infracciones tributarias y conflicto en la aplicación de la norma tributaria. Carta Tributaria. Revista...
Rosembuj, T. (1994). El fraude de ley y el abuso de las formas en el Derecho tributario. (1.ª edición). Madrid: Marcial Pons.
Ruiz Almendral, V. (2006). El fraude a la ley tributaria a examen. Los problemas de la aplicación práctica de la norma general anti-fraude...
Ruiz Toledano, J. I. (1998). El fraude de ley y otros supuestos de elusión fiscal. Valencia: CISS.
Ruiz Toledano, J. I. (2010). Conflicto en la aplicación de la norma tributaria. En A. Menéndez Moreno (Coord.). Los procedimientos de aplicación...
Sánchez Huete, M. A. (2017a). Cuestiones tributarias y economía colaborativa. QF, 18, 89-115.
Sánchez Huete, M. A. (2017b). La sanción tributaria al empleo de formas jurídicas artificiosas. QF, 22, 31-56.
Sánchez-Ostiz, P. (2008). Imputación y teoría del delito. La doctrina kantiana de la imputación y su recepción en el pensamiento jurídico-penal...
Sanz Gómez, R. (2014). (Una) vuelta al debate sobre la posibilidad de sancionar el abuso del Derecho tributario: reflexiones a la luz de la...
Sanz Gómez, R. (2016). Luces y sombras de una ¿esperada? herramienta contra el abuso del Derecho tributario. En C. GarcíaHerrero Blanco, C....
Siota Álvarez, M. (2008). Analogía y fraude a la ley tributaria. Civitas. REDF, 139, 517-560.
Siota Álvarez, M. (2010). Analogía e interpretación en el Derecho tributario. Madrid: Marcial Pons.
Tejerizo López, J. M. (2015). Una valoración de la reforma de la LGT. Presupuestos y Gasto Público, 3(80), 151-171.
Tiedemann, K. (2010). Manual de Derecho penal económico. Parte general y especial. Coordinador de la traducción Manuel A. Abanto Vásquez....
Zornoza Pérez, J. J. (1992). El sistema de infracciones y sanciones tributarias (Los principios constitucionales del derecho sancionador)....
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar