Aguirre, L. (2001). Necesidades de formación de los docentes universitarios. VICongreso Nacional de Investigación Educativa.
Arredondo, M. A. (2005). La formación de los académicos y gestores de las instituciones formadoras de docentes en el Estado de Morelos. PrimerEncuentro...
Arredondo, M. A. (2006). Paradigmas emergentes en la formación y actualización docente.
Ávila, M. (2005). Las prácticas docentes de los formadores de profesores.
Cazés, D.,Ibarra, E.,Porter, L. (2003). Reconociendo a la universidad, sus transformaciones y su porvenir. CEIICH-UNAM. México.
Chehaybar, E. (2001). Hacia el futuro de la formación docente en educación superior. CESU-UNAM/Plaza y Valdés Editores. México.
Chehaybar, E. (2003). La percepción que tienen los profesores/as de educación media superior y superior a nivel nacional sobre su formación...
Ducoing, P.,Landesmann, M. (1996). Sujetos de la educación y formación docente. COMIE. México.
Ducoing, P. (2005). Sujetos, actores y procesos de formación. COMIE. México.
García, S. et.al. (2003). Sujetos, actores y procesos de formación. COMIE/SEP/CESU-UNAM. México.
Gil, M. (1994). Los rasgos de la diversidad. Un estudio sobre los académicos mexicanos. UAM-X. México.
Gil, M. (2005). La carrera académica en la Universidad Autónoma Metropolitana un largo y sinuoso camino. Grupo de Estudios sobre la Universidad,...
Güemes, C. (2003). Representaciones e imaginarios sociales en la identidad del maestro de educación normal. VIICongreso Nacional de investigación...
Guzmán, A. (2001). Actitudes de los formadores de docentes hacia la instrumentación del plan de formación de profesores de educación primaria...
Guzmán, A. (2001). Actitudes de los formadores de docentes hacia la instrumentación del plan de formación de profesores de educación primaria...
Ibarra, E.,Rondero, N. (2005). La carrera académica en la Universidad Autónoma Metropolitana un largo y sinuoso camino. Grupo de Estudios...
Ibarra, E. (2002). De la evaluación del trabajo académico al reconocimiento de las trayectorias: por un nuevo modelo de carrera académica....
Izquierdo, M. A. (2000). Sobrevivir a los estímulos. Académicos, estrategias y conflictos. Universidad Pedagógica Nacional / Universidad Autónoma...
Jaimes, C. (2005). Los procesos de formación de los profesores de los Centros de Actualización del Magisterio en el estado de Guerrero. Instituto...
Landesman, M.,García, S.,Gil, M. (1996). Sujetos de la educación y formación docente. COMIE. México.
Martínez, J. (2001). Idealización y significación de la educación entre los profesores formadores de docentes. VICongreso Nacional de Investigación...
Medina, P. (1998). ¿Eres maestro normalista y/o profesor universitario? La docencia cuestionada. UPN/Plaza y Valdés. México.