Wilfrido Isidro Aldana Balderas, Adriana Vanessa Blanes Ugarte, Francisco Javier Rosas Ferrusca
, José Alfonso Aguilar Fuentes, Felipe de Jesús Vilchis Mora, Cruz García Lirios
Los estudios del Trabajo Social en torno al emprendimiento advierten una desvinculación entre las libertades y los derechos de la mujer con respecto a una identidad emprendedora que orienta su emancipación y reivindicación ante la dominación masculina reflejada en las oportunidades laborales y crediticias.
Se llevó a cabo un estudio no experimental, transversal e interpretativo con una selección no probabilísticas de 12 madres solteras y jefas de familia a fin de poder comprender sus representaciones sociales del emprendimiento.
Se infiere a partir de entrevistas, discursos y narrativas que a) la sexualidad, la maternidad y el emprendimiento están vinculados; b) las dos primeras dimensiones determinan a la tercera; c) la tercera dimensión representa una emancipación y reivindicación para las jefas de familia y un ejemplo a seguir para las madres solteras.