El artículo presenta algunas reflexiones y análisis sobre la política educativa “Leer es Volar: Aprender a leer y escribir en el tiempo correcto”, para poner en perspectiva crítica el enfoque teórico y metodológico que subyace en ella. Así mismo, se pretende contrastar tales principios con el conocimiento producido a través de la investigación pedagógica y didáctica llevada a cabo por muchos docentes de la Red Colombiana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje.
El artículo presents algunas reflexions and análisis on the political educative “Leer es Volar: Aprender a ler e escrever sobre o tempo correcto”, para melhorar a crítica ao enfoque teórico e metodológico que subjazem na ella. Así mismo, sejam contrastar contos principios con conimiento producido a través da investigação pedagógica e didáctica llevada a cabo por muito docentes da Red Colombiana para a Transformação da Formación Docente en Lenguaje
The article presents some reflections and analyzes on the educational policy “Leer es Volar: Aprender a leer y escribir en el tiempo correcto”, to put in critical perspective the theoretical and methodological approach that underlies it. Likewise, it is intended to contrast these principles with the knowledge produced through pedagogical and didactic research carried out by many teachers of the Colombian Network for the Transformation of Teacher Training in Language (Red Colombiana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje).