B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Análisis de la tributación de los estipendios en la Iglesia Católica
Autores:
Juan Antonio Navarro Garmendia
Localización:
Crónica tributaria
,
ISSN-e
2695-7566,
ISSN
0210-2919,
Nº 167, 2018
,
págs.
189-207
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
ABAD VARELA, M. (1992): «La moneda como ofrenda en los manantiales», Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia Antigua, nº 5, págs. 133...
ALDANONDO SALAVERRÍA, I. (2017): «Sobre el cumplimiento defectuoso de un acuerdo de celebración de una misa funeral. Comentario a la sentencia...
BLÁZQUEZ LIDOY y MARTÍN DEGANO, I. (2012): «Aspectos problemáticos y propuestas de reforma de la ley 49/2002 en materia de mecenazgo», Crónica...
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA (2017): Mapa eclesiástico de España, Madrid.
CONGREGACIÓN PARA EL CLERO (1991): «Decreto Mos Iugiter», Acta Apostolicae Sedis, volumen 83, págs. 443 a 446.
GARCíA BARBERENA, T. (1975): «El motu proprio Firma in traditione sobre estipendios de misas», Revista española de derecho canónico, volumen...
GRANADA (2011): Decreto de 4 de noviembre de 2011 sobre el estipendio de la misa, sobre ofrendas de los fieles con ocasión de la celebración...
HIERREZUElO CONDE, G. (1999): Financiación de la Iglesia Católica y demás confesiones religiosas, Málaga.
INTERNAL REVENUE SERVICE (2016): «Charitable Contributions: Substantiation and disclosure requirements», IRS Publication 1771 (Rev. 3-2016),...
MARTÍN DEGANO, I. (1999): El régimen tributario de las confesiones religiosas y de sus entidades en el derecho español, McGraw-Hill, Madrid.
MARTÍN DEGANO, I. (2011): «la deducción de las donaciones irrevocables, puras y simples a las entidades no lucrativas», Estudios financieros:...
MÉRIDA-BADAJOZ (2008): Decreto de 19 de febrero de 2008 sobre tasas, estipendios y aranceles.
MORALES ARLEY, R. (2014): «Etimologías en el De verborum significatione», Pensamiento actual, volumen 14, nº 22, págs. 43 a 53.
OSMA-SORIA (2012): «Decreto sobre la elevación del estipendio de misas manuales», Boletín Oficial de la Diócesis de Osma-Soria, año ClIII,...
PABlO VI (1974): «Motu proprio Firma in Traditione», Acta Apostolicae Sedis, volumen 66, págs. 308 a 311.
RAQUÉ, J, ET Al. (2009): Cuatrecasas aclara las dudas sobre cuestiones fiscales, www.elmundo.es
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2014): Diccionario de la lengua española, 23ª edición, Espasa libros, Madrid.
RODRÍGUEZ BLANCO, M. (2005): Las confesiones religiosas en el marco del régimen jurídico del mecenazgo, Edisofer, Madrid.
SANTANDER (2015): «Decreto sobre estipendios, ofrendas y aranceles vigentes a partir del 1 de enero de 2016», Boletín Oficial del Obispado...
SANTIAGO (2014): «Decreto por el que se establece la tabla de ofrendas y tasas para las parroquias de nuestras diócesis», Boletín Oficial...
SEVILLA (2011): Decreto de 13 de abril de 2011 por el que se establece el estipendio de la misa.
SIGÜENZA-GUADALAJARA (2013): Relación de tasas, aranceles y estipendios.
VALENCIA (2013): Decreto de 19 de julio de 2013 sobre el estipendio de misas en la provincia eclesiástica valentina.
VALLADOLID (2007): «Decreto sobre estipendios y ofrendas en la Provincia Eclesiástica de Valladolid», Boletín Oficial del Arzobispado, nº 4.
TARRAGONA (2011): Decret de 22 de febrer de 2011: Relació d’ofrenes, estipendis i taxes.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar