Raquel Blázquez Martín
Tras un largo período sin pronunciamientos del Tribunal Supremo (TS) sobre los conflictos que con más frecuencia se producen en la liquidación de la sociedad de gananciales, el cambio de criterio respecto de la configuración del procedimiento regulado en los arts. 809 y 810 LEC ha propiciado que en los dos últimos años se hayan dictado nuevas sentencias que abordan el carácter ganancial o privativo de determinados bienes y los problemas de muy diversa índole que plantea la comunidad postganancial. Se analizan en este artículo las resoluciones más relevantes de esta nueva fase, que se inició en diciembre de 2015, y, en particular, la calificación de las prestaciones económicas vinculadas a la pérdida del empleo, de los negocios profesionales organizados sin constituir una persona jurídica, de la vivienda habitual adquirida antes del matrimonio con cargo, en todo o en parte, a un préstamo hipotecario y de los gastos de la vivienda familiar cuando ha sido atribuida a uno de los cónyuges. Se abordan también algunos de los problemas de las atribuciones voluntarias de ganancialidad o privatividad y, por último, los principios esenciales de la comunidad postganancial. El tratamiento de estas materias, hasta ahora muy segmentado en resoluciones, con frecuencia contradictorias, de las Audiencias Provinciales, quedará en buena medida pacificado con la formación de doctrina jurisprudencial por el TS.