Esta III entrega se centra en el análisis de los conceptos de ‘trabajo nocturno’ y ‘trabajo por turnos’ que realiza la Comunicación interpretativa de la Directiva 2003/88/CE con base en la jurisprudencia comunitaria, principalmente la paradigmática sentencia SIMAP (siglas que identifican al sindicato español denominado Sindicato Médico de Asistencia Pública).
Particularmente, se describen los derechos y las garantías en el trabajo nocturno y en el trabajo por turnos relativos al límite medio y máximo de jornada diaria, al periodo máximo de referencia para el cómputo del límite medio, a la evaluación de salud previa y posterior al trabajo nocturno, y al traslado del trabajo nocturno al diurno por razones de salud.