B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los motivos de oposición a la providencia de apremio
Andrés García Martínez
[1]
[1]
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid
Madrid,
España
Localización:
Revista de Contabilidad y Tributación. CEF
,
ISSN-e
2792-8306,
ISSN
2695-6896,
Nº 421, 2018
,
págs.
115-154
Idioma:
español
DOI
:
10.51302/rcyt.2018.4185
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Barquero Estevan, J. M. (1999). Gestión tributaria y relaciones interadministrativas en los tributos locales. Madrid: Montecorvo.
Calvo Ortega, R. (2005). Curso de Derecho Financiero I. Derecho Tributario (Parte General). Cizur Menor: Thomson-Civitas.
Cazorla Prieto, L. M. (2015). Derecho Financiero y Tributario. Parte General. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi.
Cuadrado Zuloaga, D. (2003). La nulidad de pleno derecho de las liquidaciones como motivo de oposición a la providencia de apremio. Actualidad...
Checa González, C. (2008). Oposición a la vía de apremio. En F. Serrano Antón (Dir.), Recaudación ejecutiva y Hacienda local. Cizur Menor:...
Falcón y Tella, R. (1992). La prescripción en materia tributaria. Madrid: La Ley.
García Martínez, A. (2008). El procedimiento de revisión por nulidad de pleno derecho en materia tributaria. Barcelona: Bosch.
García Martínez, A. (2000). La gestión de los tributos autonómicos. Madrid: Civitas.
Hurtado González, J. F. (2001). Los motivos de oposición del deudor a la providencia de apremio. Revista de Derecho Financiero, 260 [versión...
Lafuente Benaches, M. (1992). La ejecución forzosa de los actos administrativos por la Administración pública. Madrid: Tecnos.
López Díaz, A. (2001). Periodo Ejecutivo. Procedimiento de Apremio y Recargo. Cizur Menor: Cuadernos de Jurisprudencia Tributaria, núm. 23,...
López Díaz, A. (1992). La recaudación de deudas tributarias en vía de apremio. Madrid: IEF-Marcial Pons.
Martín Cano, R. A. (2007). Motivos de oposición a la providencia de apremio. Nueva Fiscalidad, 5.
Martín Queralt, J. (2001). Prólogo. En C. J. Borrero Moro, El pago de la deuda tributaria a través de las entidades colaboradoras. San Antonio...
Menéndez Moreno, A. (2015). Derecho Financiero y Tributario. Parte general. Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi.
Ribes Ribes, A. (2012). Ámbito subjetivo de la asistencia mutua recaudatoria a la luz de la Directiva 2010/24/UE y los diversos instrumentos...
Ruiz Garijo, M. (2014). Motivos de oposición frente a la providencia de apremio y frente a la providencia de embargo. En I. Merino Jara (Dir.)...
Ruiz Zapatero, G. G. (2009). Los títulos ejecutivos de deudas tributarias inconstitucionales. Quincena Fiscal, 13.
Pascual González, M. M. (2008). El procedimiento de recaudación en periodo ejecutivo. Crónica Tributaria, 126.
Sánchez Blázquez, V. M. (2006). Relaciones interadministrativas en la aplicación de los tributos locales. Las Palmas de Gran Canaria: Servicio...
Sanz Larruga, F. J. (1991). El procedimiento administrativo de apremio. Madrid: La Ley.
Serrano Antón, F. (1998). Los motivos de oposición a la vía de apremio. Pamplona: Aranzadi.
Tejerizo López, J. M. (2006). Procedimiento de apremio. En R. Calvo Ortega (Dir.) y J. M. Tejerizo López (Coord.), Los nuevos reglamentos...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar