Victor Manuel Méndez Villanueva, Mayra Rojo
Las múltiples dimensiones que el pulque adopta según el lugar geográfico y social desde donde uno se encuentre, revelan mucho de lo que esta bebida simboliza en el ideario mexicano. Las luchas por desacreditar su valor como parte de las dietas alimentaria y simbólica en la cultura mexicana datan desde los tiempos de la Conquista y se prolongan aún hasta nuestros días; su posicionamiento y vinculación con nuestras costumbres enfrentaron desde siempre posiciones e intereses contrapuestos, ligados al poder, el conocimiento, la espiritualidad y la industrialización del país. Pulque para dos, es el primer resultado de de una investigación en curso que pretende revelar las confrontaciones que en torno a esta bebida han suscitado filias y fobias en el imaginario mexicano contemporáneo.