Sergio Jiménez de Alba, José Guadalupe Vargas Hernández
El objetivo de realizar el presente trabajo es analizar, desde una perspectiva del pensamiento crítico, aquellas repercusiones y costos sociales que ha dejado el sistema de producción agro-industrial a gran escala, y el cómo es que la producción orgánica puede ser alternativa para hacer frente a la agro-industria, abarcando los antecedentes y el desarrollo que han tenido en los años recientes y la fuerte tendencia que se ha venido dando hacia este tipo de productos. También se realiza un análisis de cómo los mercados orgánicos locales pueden disminuir los costos de transacción, así como un análisis de la producción y comercialización orgánicas dentro de la teoría de la industria y recursos, de igual forma se aprecia que en el caso de los mercados y tianguis que son locales no se busca una internacionalización, pero si se aplica una estrategia global aprovechando los cambios de paradigmas que surgen a nivel mundial.
The objective of completing this study is to analyze, from the perspective of critical thinking, those consequences and social costs that has left the agroindustry on a large scale production system in the same way how is that organic production can be alternative process against agroindustry, encompassing development background and have had the latter in recent years and the strong trend that has been going to this type of product. There will also be an analysis of how organizations of local cooperatives producing organic decrease transaction costs, and an analysis of the organic production and commercialization in the theory of the industry, likewise it shows that in the case of market places that are local internationalization is not looking, but if a global strategy taking advantage applies paradigm shifts that occur worldwide.