Alcalá de Henares, España
El presente Documento, analiza el Proyecto en México de la creación de la Zonas Económicas Especiales (ZEE). Las Zonas Económicas Especiales, tienen como objeto crear las condiciones que permitan a la economía de un país la inserción en los mercados mundiales bajo reglas fiscales, legales, administrativas y urbanísticas altamente competitivas. La adopción de tecnologías que eleven el contenido nacional y el valor añadido, en un ambiente de certidumbre jurídica, permiten a las inversiones extranjeras contribuir al crecimiento nacional con generación de empleos y salarios dignos. El Presidente Enrique Peña Nieto anunció en noviembre de 2014, la creación de las Zonas Económicas Especiales, un proyecto que pretende combatir el retraso económico de las Entidades Federativas más pobres del país y con ello, impulsar el crecimiento con el propósito de reducir la pobreza en las más vulnerables, fomentando: “la inversión, la productividad, la competitividad, el empleo y una mejor distribución del ingreso entre la población y con ello otorgar nuevas oportunidades de bienestar a los ciudadanos, además de reequilibrar el territorio con la instalación de grandes empresas, que actúen como ancla para formar clústeres, que tendrán beneficios tanto fiscales como administrativos para su funcionamiento.
This document analyzes the project in Mexico for the creation of the Special Economic Zones (EEZs). The Special Economic Zones are designed to create the conditions that allow the economy of a country to enter world markets under highly competitive fiscal, legal, administrative and urbanistic rules. The adoption of technologies that increase national content and added value, in an environment of legal certainty, allow foreign investments to contribute to national growth through the generation of jobs and decent wages. President Enrique Peña Nieto announced in november 2014, the creation of Special Economic Zones, a project that aims to combat the economic backwardness of the country's poorest Entities and thereby boost growth with the aim of reducing poverty in more vulnerable, promoting: "investment, productivity, competitiveness, employment and a better distribution of income among the population and thus provide new opportunities for well-being to citizens, as well as rebalance the territory with the installation of large companies, which act as an anchor to form clusters, which will have both fiscal and administrative benefits for its operation.