Amiel Aketzali Moreno Reyes
El artículo presenta algunos aspectos sobre la participación de las mujeres en la defensa comunitaria y territorial dentro de las organizaciones y comunidades articuladas en el Congreso Nacional Indígena (CNI). En un contexto de extractivismo, colonialismo interno y violencia patriarcal, el trabajo de las mujeres en las tareas de organización y representación de las comunidades es central en la articulación del CNI descrita como anticapitalista “desde abajo, por la izquierda y con la tierra” (Escobar, 2016). El CNI se ha propuesto conformar un Concejo Indígena de Gobierno (CIG) que tenga como vocera a una mujer indígena, como símbolo del cuestionamiento, la denuncia y la ofensiva contra las estructuras coloniales tanto clasistas como racistas y patriarcales.