la integración económica está relacionada con los niveles de apertura comercial y con la intensidad de los flujos económicos. La liberalización de los intercambios comerciales se ha visto acompañada por un importante desarrollo de las infraestruduras de transporte, incrementando la conedividad y generando importantes economías de escala. En la adualidad el transporte internacional es un elemento clave dentro del campo de la logística del comercio exterior, garantizando el desplazamiento físico de los produdos desde el lugar de su generación hasta el mercado final. La competitividad en los mercados internacionales ya no depende en exclusiva de las variables intrínsecas de los produdos, como calidad y precio, sino que es preciso incluir otros fadores como el transporte y las cadenas logísticas. En este sentido, los transportes aéreos y marítimos son fundamentales en el desarrollo del comercio mundial de mercancías.
Y se espera además que su importancia aumente como consecuencia de los desarrollos tecnológicos, la desregulación y el acceso a nuevos mercados emergentes.