Antonio Manuel Martínez Sánchez
La venta automática, o tal y como se define en el término anglosajón vending, ha evolucionado más allá de la compra por proximidad, o de la venta de productos de emergencia. El desarrollo de nuevos métodos de pago, presencia activa en las redes sociales y la adaptación del surtido a un cliente demandante de productos más sanos y naturales, marcan la tendencia seguida por las empresas del sector. El desarrollo de este artículo viene marcado por una contextualización de las estrategias empresariales que se desarrollan en torno a un factor clave como es el aumento del consumo fuera del hogar. La recuperación de las ventas del sector, aunque inferior al incremento del gasto fuera del hogar, y la elevada fragmentación del mercado -la empresa líder roza una cuota de mercado del 2%- conforman algunos aspectos que guían el desarrollo de este trabajo.