B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La responsabilidad empresarial en materia de seguridad y salud laboral. Especial referencia a la obligación de formación de los trabajadores
Autores:
María Belén Fernández Collados
Localización:
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF
,
ISSN-e
2792-8322,
ISSN
2792-8314,
Nº. 418, 2018
,
págs.
67-94
Idioma:
español
DOI
:
10.51302/rtss.2018.1702
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Cano Galán, Y. (2004). La formación en prevención de riesgos laborales: su configuración como deber de los trabajadores. Revista del Ministerio...
Cardenal Carro, M. y Hierro Hierro, F. J. (2005). El recargo de prestaciones. Albacete: Bomarzo.
Carrero Domínguez, C. (2001). El régimen jurídico sancionador en prevención de riesgos laborales. Madrid: La Ley.
Correa Carrasco, M. (2007). Accidente de trabajo, responsabilidad empresarial y aseguramiento. Albacete: Bomarzo.
Duréndez Sáez, I. (2001). El recargo de prestaciones. Revista Española de Derecho del Trabajo, 108.
Fernández Avilés, J. A. (2016). Reflexiones a los 20 años de vigencia de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales: mucho camino por recorrer....
Fernández Avilés, J.A. y Monereo Pérez , J. L. (2006). Perspectiva histórica. La protección de los riesgos profesionales en la legislación...
Moreno (Dirs.), Tratado práctico a la legislación reguladora de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Régimen jurídico de...
Fernández Collados, M.ª B. (2014). La responsabilidad empresarial en materia de seguridad y salud en el trabajo. Pamplona: Aranzadi.
García Murcia, J. (2003). Responsabilidades y Sanciones en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Pamplona: Aranzadi.
Gómez Arbós, J. (2012). Formación preventiva. Concepto y responsabilidades. Revista Doctrinal Aranzadi Social, 11.
González Díaz, F.A. (2002). La obligación empresarial de prevención de riesgos laborales. Madrid: CES.
Goñi, J. L., González, M., Apilluelo, M. y Sierra, E. (2001). Infracciones en materia de prevención de riesgos laborales: artículos 11 a 13...
Hierro Hierro , F. J. y Cardenal Carro, M. (2005). El recargo de prestaciones. Albacete: Bomarzo.
Luque Parra, M. (Coord.) y Rey Guanter, S. del (Dir.). (2008). Responsabilidades en materia de seguridad y salud laboral. Propuestas de reforma...
Manzano Sanz, F. y Roca Mateu, A. (2004). La información y la formación como claves de la prevención de Riesgos Laborales. Boletín de Prevención...
Monereo Pérez, J. L. (2006). La responsabilidad especial del recargo de prestaciones. Configuración y régimen jurídico. En J. L. Monereo,...
Monereo Pérez, J. L. y Fernández Avilés, J.A. (2006). Perspectiva histórica. La protección de los riesgos profesionales en la legislación...
Montoya Melgar, A. (2016). Derecho del Trabajo. Madrid: Tecnos.
Palomino Saurina, P. (2010). Comentario al artículo 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Formación de los trabajadores. En A....
Rey Guanter, S. del (Dir.) y Luque Parra, M. (Coord.). (2008). Responsabilidades en materia de seguridad y salud laboral. Propuestas de reforma...
Rivero Lamas, J. y Val Tena, A. L. del (2006). Régimen general de obligaciones y derechos en materia de prevención de riesgos profesionales....
Roca Mateu, A. y Manzano Sanz, F. (2004). La información y la formación como claves de la prevención de Riesgos Laborales. Boletín de Prevención...
Rodríguez Santos, E. (2011). La responsabilidad por recargo de prestaciones derivada de la enfermedad profesional. Aranzadi Social, 8.
Romeral Hernández, J. (2008). El delegado de prevención. Valladolid: Lex Nova.
Saura Súcar, M. (2008). Accidentes de trabajo, daño, indemnizaciones y evaluación. En J. Agustí Juliá (Coord.), La imputación de responsabilidad...
Terradillos Basoco, J. (1997). Delitos contra los derechos de los trabajadores. Cuadernos de Derecho Judicial, 2.
Val Tena, A. L. del y Rivero Lamas, J. (2006). Régimen general de obligaciones y derechos en materia de prevención de riesgos profesionales....
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar