La presente investigación trata de contribuir en una pequeña parte al trabajo que diariamente se está realizando en cuanto al uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en educación. Sabemos del gran compromiso que esto representa, ya que la actividad del docente se caracteriza por contar con libertad para utilizar las estrategias didácticas más adecuadas al momento de desempeñar su labor. Este trabajo se centra principalmente en el quehacer diario del profesor desde el diseño de la instrucción hasta la ejecución de la misma. Para ello se diseñó una plantilla de software educativo que permite al docente desarrollar contenidos digitales, apoyado de una gran variedad de herramientas tecnológicas, pero siempre cuidando que este modelo esté centrado en el paradigma de aprendizaje basado en problemas. Sabedores también de la necesidad de que los contenidos digitales creados por el docente pudieran ser reutilizados por otras personas o instituciones, utilizamos algunos estándares internacionales que permiten que los contenidos digitales trasciendan a través de los años. Además, se manejó únicamente software de fuente libre tanto para el diseño de la plantilla como para la plataforma en la que se montó.