B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El psicopedagog com a guia en els processos de mort i dol infantil
Autores:
Anabel Ramos Pla
Localización:
Àmbits de psicopedagogia i orientació
,
ISSN-e
2339-7454,
Nº. 45, 2016
,
págs.
20-28
Idioma:
catalán
Enlaces
Texto completo
1
2
Referencias bibliográficas
Arnaiz, V. (2003a). ¿Podemos hablar de la muerte en la escuela y en el instituto? Aula de Innovación Educativa, 122, p. 36
Arnaiz, V. (2003b). Diez propuestas para una pedagogía de la muerte. Aula de infantil, 12, 1-3
Baum, H. (2003). ¿Está la abuelita en el cielo? Cómo tratar la ausencia y la tristeza con los niños. Madrid: Espasa Libros, S.L.U.
Bowlby, J. (1985). El apego y la pérdida – 2: La separación. Barcelona: Paidós.
Carmelo, A. (2000). Deixa’m plorar. Un suport en la pèrdua. Barcelona: Tarannà.
Carmelo, A; Comas, L. (2014). ¿Existe la muerte? Ciencia, vida y trascendencia. Barcelona: Plataforma Editorial
Cobo Medina, C. (2000). Los tópicos de la muerte. La gran negación. Madrid: Ediciones Libertarias
Colomo, E.; De Oña, J. M. (2014). Pedagogía de la Muerte. Las canciones como recurso didáctico. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad,...
Díaz Teba, I. (2004). I ara, on és? Com ajudar els nens i els adolescents a entendre la mort. Barcelona: Oxigen Viena.
Dolto, F. (2005). Parlem amb els infants. Com explicar als nens el sentit de la mort, el valor de la vida dins de la societat i el significat...
Esquerda, M.; Agustí, A. M. (2010). El nen i la mort. Acompañar els infants i adolescents en la pèrdua d’una persona estimada. Lleida: Pagès...
Feijoo, P., Pardo, A. M. (2003). La escuela: una amiga en el duelo. Aula de Innovación Educativa, 122, p.41-45
Fernández Hurtado, I. (2013). El Joan ha mort. Conte i guia per acompañar els nens i els adolescents en el dol la comprensió de la mort.Lleida:...
Herrán, A.; González, I.; Navarro, M.J.; Bravo, S.; Freire, M.V. (2001). La Muerte: ¿Tabú o Imperativo Educativo? Aula de Innovación Educativa,...
Herrán, A.; Cortina, M. (2006). La muerte y su didáctica. Manual Para Educación Infantil. Madrid: Universitas S.A.
Herrán, A.; Cortina, M. (2007). Fundamentos para una pedagogía de la muerte. Revista Iberoamericana de Educación, 41(2), 1-12
Herrán, A.; Cortina, M. (2008). La práctica del ‘Acompañamiento Educativo’ desde la tutoría en situaciones de duelo. Tendencias Pedagógicas,...
Kroen, W. (1996). Cómo ayudar a los niños a afrontar la pérdida de un ser querido. Barcelona: Paidós
Kübler-Ross, E. (1972). Sobre la muerte y los moribundos. Barcelona: Grijalbo.
Kübler-Ross, E. (1978). Vivir hasta despedirnos. Barcelona: Luciérnaga.
Kübler-Ross, E. (1992). Todo final es un luminoso principio. Barcelona: Sirpus.
Kübler-Ross, E. (1993). Aprender a morir-aprender a vivir. Preguntas y respuestas. Barcelona: Sirpus.
Layunta, A. (2002). Papá, explícame el cuento de la vida. Si he nacido, ¿por qué tengo que morir? Barcelona: RBA
Masreal, F. (2007). Conviure amb la depressió. Barcelona: Mina.
Mèlich, J. M. (2003). Por una pedagogía dela finitud. Aula de Innovación Educativa, 122, 39-40
Mèlich, J-M. (2011). Filosofía de la finitud. Barcelona: Herder Editorial S.L.
Mèlich, J. M., Boixader, A. (coords.), Alguacil, M., Canelles, J., Fons, M., Llovet, J., Palou, J., Poch, C., Segura, A., Vicente, A. (2010)....
Mèlich, J. C., Palou, J., Poch, C., Fons, M. (coord.). Alguacil, M., Boixader, A., Duart, J. M. Muñoz, J., Sánchez, C., Valldaura, À., Vicente,...
Osho (2010). Cierra los ojos y lánzate. Escucha el sonido de tu verdad. Barcelona: De Bolsillo.
Poch, C.; Herrero, O. (2003). La muerte y el duelo en el contexto educativo. Reflexiones, testimonios y actividades. Barcelona: Paidós.
Poch, C. (2005). Catorce cartas a la muerte (sin respuesta). Barcelona: Paidós.
Poch, C. (2006). De la vida i de la mort. Recursos per a la família i l’escola. Barcelona: Claret.
Poch, C. (2009). La muerte nunca falla. Un doloroso descubrimiento. Barcelona: Niberta.
Rider, C. (2014). El projecte Escolta’m, un espai de diàleg i comunicació. Revista Fòrum, 34, 32-34
Rodríguez Fernández, I. (2000). Génesis y evolución de las actitudes ante la muerte en la infància. Cuadernos de Bioética, 1, 113-118
Rodríguez, P.; Goyarrola, F. (2012). Propuestas didácticas para una pedagogía de la muerte desde la creatividad artística. REICE: Revista...
Rodríguez Herrero, P.; Herrán, A.; Cortina, M. (2012). History of Pedagogy of death in Spain. Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria...
Serra Llanas, X. (2014). I jo, també em moriré? Com es pot ajudar els infants i els joves a conviure amb la pèrdua i la mort de qui estimem....
Shun, W. (2003). A main concerned topic: death education. Shangai Jiaoyu Keyan, 2, 21-24
Turner, M.(2004). Cómo hablar con niños y jóvenes sobre la muerte y el duelo. Barcelona: Paidós.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar