Alberto Ansola Fernández
Una buena parte de los estudios pesqueros nacionales se han acabado interrogando sobre la cuestión pesquera, sobre la supervivencia de una pesca de bajura en apariencia tradicional frente a otra pesca de altura de características industriales y, en última instancia, sobre el proceso de penetración capitalista en el sector pesquero. A partir de ahí, de la revisión de esos estudios nacionales y de otros extranjeros, el artículo se adentra en el análisis del largo proceso de transformaciones y articulaciones vivido por la pesca de bajura. Finalmente, y a través de la detención en la figura del patrón-armador, el sistema a la parte y las cofradías de pescadores, se trata de diseccionar las peculiares relaciones de producción capitalistas que se dan en la gran mayoría de la pesca de bajura nacional