Carmen Díaz Mora, Ana María García López
En este trabajo se analiza la evolución y configuración reciente de las cadenas transfronterizas de producción en el seno de la Unión Europea (UE) a través del comercio de partes y componentes, para poder conocer cuáles han sido los principales países protagonistas, los sectores implicados y el patrón geográfico de estas redes tras los avances en el proceso de integración europeo. En concreto, se investiga el papel que juegan las economías centrales de la UE, las de la periferia sur y las de la periferia este. Los resultados muestran la existencia y creciente relevancia de redes transfronterizas de producción, eminentemente de dimensión europea, donde Alemania desempeña un papel central, con una clara apuesta por estrategias de fragmentación de la producción hacia economías periféricas del sur como España y Portugal, particularmente en sectores como vehículos de carretera, y más recientemente hacia la periferia este, también en industrias de aparatos y equipos de telecomunicaciones