B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Náufragos o navegantes
:
elementos para una metaforología náutica de la existencia
Autores:
Enver Joel Torregroza Lara
Localización:
Res Publica: revista de historia de las ideas políticas
,
ISSN-e
1989-6115,
Vol. 18, Nº. 2, 2015
,
págs.
375-388
Idioma:
español
DOI
:
10.5209/rev_rpub.2015.v18.n2.50796
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
A. Fragio, “La destrucción blumenberguiana de las comprensiones teológicas de la modernidad”, en Endoxa 26, 2010, pp. 243-278;
A. Fragio, “La ontología cosmológica en la obra temprana de Hans Blumenberg: las Beiträge y Die ontologische Distanz.”, en Res publica 23,...
A. Gehlen, Der Mensch, Textkritische Edition, Teilband 1, Gesamtausgabe Bd. 3, Fráncfort, Klostermann, 1993, p. 20 y ss, 65 y ss. (El hombre,...
C. González Cantón, “Blumenberg versus Heidegger: la metaforología como destino de la analítica existencial”, en Anua- rio Filosófico XXXVIII,...
C. González Cantón, “La metaforología como laboratorio antropológico”, estudio introductorio de H. Blumenberg, Conceptos en historias, Madrid,...
C. González Cantón, “La metaforología en Blumenberg como destino de la analítica existencial”, Tesis doctoral de la Universidad Complutense...
E. J. Torregroza, La nave que somos: hacia una filosofía del sentido del hombre, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2014, pp. 69, 424,...
H. Blumenberg, Die Sorge geht über den Fluss, Fráncfort, Suhrkamp, 1987, pp. 122-124 (La inquietud que atraviesa el río, Barcelona, Península,...
H. Blumenberg, Lebenszeit und Weltzeit, Fránkfort, Suhrkamp, 1986, p. 9
H. Blumenberg, Wirklichkeiten in denen wir leben, Stuttgart, Reclam, 1981, p. 104 y ss. (Las realidades en que vivimos, Barcelona, Paidós,...
H. Timm, “Nach Ithaka heimzukehren verlohnt den weitesten Umweg. Nostrozentrische Kosmologie – nautozentrische Metaphorik” en F. Wetz y H....
J. Marías, “El primer libro de Ortega”, en J. Ortega y Gasset, Meditaciones del Quijote, Madrid, Cátedra, 1984, p. 28.
J. Ortega y Gasset, “Pidiendo un Goethe desde dentro”, en Obras completas, Tomo 4, Madrid, Revista de Occidente, 1947, p. 397.
J. Ortega y Gasset, Prólogo para alemanes, Madrid, Tecnos, 2002, p. 62.
N. Orringer, “Simmel’s Goethe in the Thought of Ortega y Gasset”, en MLN 92, 2, 1977: pp. 296-311.
O. Marquard, “Glück im Unglück. Zur Theorie des indirekten Glücks zwischen Theodizee und Geschichtsphilosophie”, en Glück im Unglück. Philosophische...
O. Marquard, “Homo compensator. Zur anthropologischen Karriere eines metaphysischen Begriffs”, en Philosophie des Stattdessen, Stuttgart,...
O. Marquard, “Kompensation. Überlegungen zu einer Verlaufsfigur geschichtlicher Prozesse”, en K. G. Faber y Chr. Meier (eds.), Theorie der...
O. Marquard, “Kompensation”, en J. Ritter, Historisches Wörtebuch der Philosophie, Vol. 4, Basilea/Stuttgart, Schwabe, 1976, pp. 912-918;
R. L. Stevenson, “El barco que se hunde”, en J. Bautista Duizeide (comp.), Cuentos de Navegantes, Buenos Aires, Alfaguara, 2008, pp. 277-279.
Voltaire, “Cándido”, en Novelas y cuentos, Barcelona, Planeta, 1982, p. 98
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar