María Salud González Melero, Pedro A. García Ramiro
La simulación clínica se estáì incorporando progresivamente a los programas docentes de las universidades en respuesta a una asistencia sanitaria cada vez más compleja. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad y satisfacción de dos modelos de simulación clínica. Se trata un estudio descriptivo en el que se compara el grado de satisfacción y motivación para la adquisición de competencias. Los resultados muestran una mayor satisfacción global con el modelo de Simulación High Fidelity Scenary y que el modelo de simulación de alta fidelidad promueve una mayor motivación y participación del alumnado en las actividades.
Clinical simulation is progressively incorporated into the teaching programs of universities in response to an increasingly complex health care. The aim of this study was to evaluate the quality and satisfaction of two models of clinical simulation. A descriptive study in which the degree of satisfaction and motivation for the acquisition of skills is compared.
The results show a greater overall satisfaction with the High Fidelity Simulation model Scenary and that the model of high-fidelity simulation promotes greater motivation and participation of students in the activities.