B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El Estado de partidos y algunas cuestiones de derecho electoral
Autores:
Ángel Rodríguez
Localización:
Revista de Derecho Político
,
ISSN
0211-979X,
Nº 31, 1990
,
págs.
89-122
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/rdp.31.1990.8444
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
ABENDROTH, Wolfang (1964): «El problema de la democracia interna de partidos y asociaciones en la República Federal de Alemania»,...
ALBA, Manuel (1986): «Comentarios a los artículos 161 a 172», en CAZORLA PRIETO, (dir). ÁLVAREZ CONDE, Enrique (1983): El Régimen...
ÁLVAREZ CONDE, Enrique y GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Juan Carlos (1985): «Prólogo» al Código de Derecho Electoral Español. Madrid,...
ASTARLOA, Igancio (1986): «Comentarios a los artículos 179 a 191, 194 a 201, 204 a 208, disp. adic. 1.* y disp. adic. 3., en...
BALLARIN, Javier (1986): «Comentarios a los artículos 43, 50 a 58, 76 a 79 y 95-108», en CAZORLA PRIETO, (dir.).
BASTIDA, Francisco; PUNSET, Ramón y Orro, Ignacio (1980): Lecciones de Derecho Constitucional. Oviedo.
CARRERAS, Francés y VALLES, Josep (1977): Las Elecciones. Barcelona, Blume.
CASTILLO, Pilar del (1985): La financiación de partidos y candidaturas en las democracias occidentales. Madrid, CIS.
CAZORLA PRIETO, Luis (1986): «Comentarios al preámbulo y a los artículos 9, 13.1, 16 a 17, 22, 42, 86 a 89, 91 a 94, 119 a 120,...
EMBID IRUJO, Antonio (1979): «Una interpretación judicial de la Ley de Elecciones Locales: sobre la posibilidad de unión de las...
ENTRENA CUESTA, Ramón (1986): «Comentarios a los artículos 1.1, 1.2, 2 al 7, 49, 109 al 117, 154 al 160, 176 al 178, 202 al 203»,...
ESTEBAN, Jorge de (1977): «La razón de las elecciones» y «Conclusión general», en id. y otros, El proceso electoral. Barcelona, Labor,...
FERNANDEZ SEGADO, Francisco (1986): Aproximación a la nueva normativa electoral. Madrid, Dykinson.
GARCÍA COTARELO, Ramón (1985): Los partidos políticos. Madrid, Sistema.
GARCIA PELAYO, Manuel (1986): El Estado de Partidos. Madrid, Alianza.
JIMÉNEZ CAMPO, Javier (1981): «La intervención estatal del pluralismo», en REDC, n.° 1, págs. 161-183.
LAWSON, Kay (1978): «Constitutional change and party development in France, Nigeria and United States», en MAisELy COOPER (eds.),...
LAWSON, Kay (1980): «Introducción» en id. (ed)., Political parties and llnkage: a comparativo perspectlve. New Haven and...
LÓPEZ GUERRA, Luis (1976): «Sobre la evolución de las campañas elec-torales y la decadencia de los partidos políticos de masas», en...
MARIN ARIAS, Manuel (1986): «Comentarios a los artículos 121 a 134, 147 a 175 y 192 a 193», en CAZORLA PRIETO, (dir.).
MARTÍN RETORTILLO, Lorenzo (1985): El 23-F. Sus secuelas jurídicas en la jurisprudencia del Tribunal Coristitucional. Madrid,...
NOHLEN, Dieter (1978): Sistemas electorales del mundo. Madrid, CEC, 1981.
OLLERO, Carlos (1949): El derecho constitucional de posguerra. Apuntes para su estudio. Barcelona, Bosch. OLIVA, Andrés...
OTTO, Ignacio DE (1985): Defensa de la Constitución y partidos políticos. Madrid, CEC.
RODRÍGUEZ DIAZ, Ángel (1987): «Un marco para el estudio de la representación política en los sistemas democráticos», en ...
RUBIO LLÓRENTE, Francisco (1979): «La Constitución como fuente de Derecho, en La Constitución Española y las fuentes ...
Ruiz NAVARRO, José Luis (1986): «Comentarios a los artículos 44 a 48, 59 a 75, 80 a 85, 118 y 173», en CAZORLA...
SANTAMARÍA PASTOR, Juan Alfonso (1985): «Comentarios al artículo 6», en GARRIDO, (dir.). Comentarios a la Constitución. Madrid,...
SCHMITT, Cari (1928): Teoría de la Constitución. Madrid, Alianza Editorial, 1982.
TORRES DEL MORAL, Antonio (1975): «Democracia y representación en los orígenes del Estado Constitucional», en REP, N.° 203, págs....
TORRES DEL MORAL, Antonio: (1980): «Composición del Congreso de los Diputados», en RFDUC, n.° 58, págs. 29-69.
TORRES DEL MORAL, Antonio: (1982): «Crisis del mandato representativo en el Estado de Partidos», en RDP, n.° 14, págs. 7-30.
VEGA, Pedro DE (1977): «Presentación», en id., Teoría y práctica de los partidos políticos. Madrid, EDICUSA.
VIRGA, Pietro (1948): Il partido poiltico nell'ordinamento giuridico. Milano, Giuffré.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar