Este artículo aporta elementos para visibilizar la agroecología como opción política para la construcción de paz en Colombia, en el marco de los acuerdos de tierras y desarrollo rural que se adelantan en La Habana, Cuba. A partir del uso de documentos de análisis académicos y políticos y del trabajo de campo realizado en el sur del Tolima, este documento se propone: 1) realizar una aproximación teórica al concepto de agroecología; 2) contextualizar la cuestión agraria en el marco del conflicto colombiano y el modelo agroindustrial extractivista; 3) analizar las implicaciónes de los problemas agrarios en la región del sur del Tolima y las expresiones de resistencia comunitaria y 4) reflexionar sobre las fortalezas y limitaciones de la agroecología para la construccion de paz en Colombia.