Eduardo Sotillos (entrevistado), Jesús Maraña (entrevistado), Marina Subirats Martori (entrevistado)
, Manuel Núñez Encabo (entrevistado)
, Ángel I. García Castillejo (entrevistado)
, Miguel Angel Sacaluga Luengo (entrevistado)
Los medios de comunicación social en España no cumplen con los requisitos de independencia o pluralidad. Los medios públicos, como RTVE, operan directamente como terminales y portavoces del Gobierno del Partido Popular que ha hecho de la radiotelevisión pública un espacio totalmente vinculado a sus intereses políticos e ideológicos, de una manera ilegal y contraria a la razón de ser de un medio de comunicación público, que debe ser exquisito en la defensa de los derechos de los ciudadanos a ser informados con veracidad, objetividad y pluralidad. Temas analiza la situación de los medios de comunicación públicos y privados en España contando con las opiniones de acreditados profesionales y expertos en el sector.