B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La protección penal del derecho a la intimidad
Autores:
Javier Zaldívar Robles
Localización:
Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico
,
ISSN
1888-3443,
Nº. 19, 2016
,
págs.
162-188
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
BUENO GALLARDO, Esther (2009): La configuración constitucional del derecho a la intimidad. En particular, el derecho a la intimidad,...
BUENO ARÚS, Francisco (1996): «El delito informático», Actualidad Informática núm. 11.
BUENO MATA, F. (2013): La prueba electrónica en el marco de una Administración de Justicia informatizada: especial referencia al proceso civil,...
CARBONELL MATEU, Juan Carlos y Jose L. González Cussac (1996): Comentarios al CP de 1995, TomoI, Valencia: Tirant lo Blanch.
CARRASCO ANDRINO, Mar (2010): «El delito de acceso ilícito a los sistemas informáticos (arts. 197 y 201)», en F. J. Álvarez García y J. L....
CARRILLO, Marc (2003): El derecho a no ser molestado: información y vida privada, Cizur Menor: Aranzadi.
COLÁS TURÉGANO, Asunción (2015):«Nuevas conductas delictivas contra la intimidad», en J. L. González Cussac (dir.), Comentarios...
CONDE-PUMPIDO FERREIRO, Cándido (2004): Contestaciones de Derecho penal al programa de judicatura. Parte general, Madrid: Colex.
CONTRERAS NAVIDAD, Salvador (2012):La protección del honor, la intimidad y la propia imagen en Internet: Thomson Aranzadi.
CUERDA ARNAU, Marisa (2013):«Intervenciones prospectivas y secreto de las comunicaciones. Cuestiones pen-dientes», en J. L. González Cussac...
FAYOS GARDÓ, Antonio (2000):Derecho a la intimidad y medios de comunicación, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
FERNÁNDEZ TERUELO, Javier G. (2011): Derecho penal e internet. Especial consideración de los delitos que afectan a jóvenes y adolescentes,...
FRÍGOLS i BRINES, Eliseu (2010):«La protección constitucional de los datos de las comunicaciones: delimitación de los ámbitos de protección...
GALÁN MUÑOZ, Alfonso (2009): «La internacionalización de la represión y la persecución de la criminalidad informática: un nuevo...
GALÁN MUÑOZ, Alfonso (2006):«Ataques contra sistemas informáticos. Informe sobre la transposición a la normativa penal española de la Decisión-Marco...
GALÁN MUÑOZ, Alfonso (2010): Libertad de expresión y responsabilidad penal por contenidos ajenos en internet, Valencia: Tirant lo Blanch.
GALÁN MUÑOZ, Alfonso (2013): «¿Nuevos riesgos, viejas respuestas?: estudio sobre la protección penal de los datos de carácter personal ante...
GARCÍA MEXÍA, Pablo (2014): Derechos y libertades, Internet y TICS, Valencia: Tirant lo Blanch.
GARCÍA-PABLOS MOLINA, Antonio (1991): «Informática y Derecho Penal», en Implicaciones sociojurídicas de las tecnologías de la información,...
GARRIDO FALLA, Fernando (1985):Comentarios a la Constitución, Madrid: Civitas.
GIDDENS, Anthony (2000):La transformación de la intimidad, Madrid: Cátedra.
GONZÁLEZ CUSSAC, Jose L. (2011):«Intromisión en la intimidad y servicios de inteligencia», en F. Muñoz Conde, J. M. Lorenzo Salgado, J. C....
GONZÁLEZ RUS, Juan José (2006):«Los ilícitos en la red (I): hackers, crackers, cyberpunks, sniffers, denegación de servicio y otros comportamientos...
GREENWALD, Glenn (2014):Snowden: sin un lugar donde esconderse, Barcelona: Ediciones B.
HERRERO TEJEDOR, Fernando (1994):Honor, intimidad y propia imagen, Madrid: Colex.
HUERTA TOCILDO, Susana y Ana C. ANDRÉS DOMÍNGUEZ (2002):«Intimidad e informática», Revista de Derecho Penal, núm. 6, 11-71.
JAREÑO LEAL, Angeles y Antonio DOVA L PAÍS (1999): «Revelación de datos personales, intimidad e informática. Comentario a la STS núm. 234/1998...
JORGE BARREIRO, Agustín (1997):Comentarios al Código Penal, Madrid: Civitas.
LLORIA GARCÍA, Paz (2010):«El secreto de las comunicaciones: su interpretación en el ámbito de los delitos cometidos a través...
LÓPEZ ORTEGA, Juan José (2004):«Intimidad informática y Derecho penal», en Derecho a la intimidad y nuevas tecnologías, Cuadernos de Derecho...
MATALLÍN EVANGELIO, Ángela (2013): «El efecto expansivo de los derechos fundamentales a la intimidad y al secreto de las comunicaciones telefónicas»,...
MEDINA GUERRERO, Manuel (2005):La protección constitucional de la intimidad frente a los medios de comunicación, Valencia: Tirant lo Blanch.
MENDOZA NAVA S, Natividad (2010): «Los derechos del trabajador», en A. V. Sempere Navarro y P. Charo Baena (dirs.), Régimen general del contrato...
MIR PUIG, Carlos (2001):«Sobre algunas cuestiones relevantes del Derecho penal en Internet», Internet y Derecho penal, Cuadernos de Derecho...
MORALES PRATS, Fermín (2015): «Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio»,...
MORALES PRATS, Fermín (1996): «Protección penal de la intimidad frente al uso ilícito de la informática en el Código Penal de 1995», Cuadernos...
MORALES PRATS, Fermín (2001):«Internet: riesgos para la intimidad», Cuadernos de Derecho Judicial Internet y Derecho Penal, 10, 63-82.
MUÑOZ CONDE, Francisco (2013):Derecho Penal. Parte especial, Valencia: Tirant lo Blanch.
ORTS BERENGUER, Enrique y Jose L. GONZÁLEZ CUSSAC (2011):Compendio de Derecho penal. Parte general, Valencia: Tirant lo Blanch.
ORTS BERENGUER, Enrique y Margarita ROIG TORRES (2005): «Delitos contra la intimidad, utilización fraudulenta de tarjetas de crédito y falsedad...
ORTUÑO NAVALÓN, Mari Carmen (2014): La prueba electrónica ante los tribunales, Valencia: Tirant lo Blanch.
PAREDES CASTAÑÓN, José Manuel (2002): Enciclopedia Jurídica Básica, Granada: Comares.
PAYERAS CAPELLA, M. Magdalena y Josep L. FERRER GOMILA (2004):«Explicación técnica de las amenazas de las TIC a la intimidad», en C....
PÉREZ LUÑO, Antonio Enrique (1996): Manual de Informática y Derecho, Barcelona: Ariel.
RALLO LOMBARTE, Artemi (2010): Derecho y redes sociales, Madrid: Thomson Reuters.
RALLO LOMBARTE, Artemi (2009):«La garantía del derecho constitucional a la protección de datos personales en los órganos judiciales», en Nuevas...
REBOLLO DELGADO, Lucrecio (2005):El derecho fundamental a la intimidad, Madrid: Dykinson.
RUEDA MARTÍN, M. Ángeles (2004):Protección penal de la intimidad personal e informática, Barcelona: Atelier.
SERRANO GÓMEZ, Alfonso y Alfonso Serrano Maíllo (2011):Derecho penal. Parte especial, Madrid: Dykinson.
TORRES del MORAL, Antonio (2004):Principios de Derecho constitucional español, Madrid: Servicio de Publicaciones Facultad Derecho de la Universidad...
VIVES ANTÓN, Tomás S. (2013): «El laberinto jurídico español», en J. L. González Cussac y M. Cuerda Arnau (coordinadores), Nuevas amenazas...
VIVES ANTÓN, Tomás S., Enrique Orts Berenguer, Juan C. Carbonell Mateu, José L. González Cussac y Carlos Martínez-Buján Pérez (2010): Derecho...
WARREN, Samuel D. y Louis D. BRANDEIS (1890):«The right to privacy», Harward Law Review, 4 (5), 193-220.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar