B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La reforma del estado de las autonomías y Cataluña
Autores:
Marc Carrillo
Localización:
Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico
,
ISSN
1888-3443,
Nº. 19, 2016
,
págs.
104-117
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
AGUADO RENEDO, César (1996): El estatuto de Autonomía y su posición en el ordenamiento jurídico español, Madrid: Centro de Estudios Políticos...
ALBERTÍ ROVIRA, Enoch (2005): «El blindatge de les competències i la reforma estatutària», Revista Catalana de Dret Públic, 31, 109-136.
ALBERTÍ ROVIRA, Enoch (2013): «El impacto de la crisis financiera en el Estado autonómico español», Revista Española de Derecho Constitucional,...
CARRILLO, Marc (2008): «Jurisprudencia constitucional de 2007», Informe Comunidades Autónomas 2007, Barcelona: Instituto de Derecho Público.
CARRILLO, Marc (2010): «Después de la sentencia, un Estatuto desactivado», El Cronista del Estado social y democrático de Derecho, 15, 26-37.
DE VEGA, Pedro (1985): La reforma constitucional y la problemática del poder constituyente, Madrid: Tecnos.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Tomás Ramón (2015): «Sobre la necesaria redefinición del Estado autonómico», El Cronista del Estado Social y Democrático...
GARCÍA ROCA, Javier (ed.) (2014): Pautas para una reforma constitucional. Informe para el debat, Cizur Menor: Thompson Reuters...
PRO RUIZ, Juan (2010): III El Estatuto Real y la Constitución de1837 (Colección Las Constituciones Españolas, M. Artola (dir.)), Madrid: Iustel.
SOLÉ TURA, Jordi (1985): Nacionalidades y nacionalismo en España. Autonomías, federalismo, autodeterminación, Madrid: Alianza editorial.
TORNOS MÁS, Joaquín (2014): «El problema catalán: una solución razonable», El Cronista del Estado Social y Democrático de...
VIVER Pi-SUNYER, Carles (2006): «En defensa de los Estatutos de Autonomía como normas jurídicas delimitado-ras de competencias. Contribución...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar