B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La política de la deuda
Autores:
Étienne Balibar, Giulia Colaizzi (
trad.
), Elisa Hernández Pérez (
trad.
)
Localización:
Pasajes: revista de pensamiento contemporáneo
,
ISSN
1575-2259,
Nº. 50, 2016
(Ejemplar dedicado a: El inquietante siglo XXI),
págs.
50-82
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Amadeo, K.: «National Debt by Year: Compared to GDP, Recessions and Other Major Events», en about.com, actualizado en abril de 2016
Balibar, É.: «‘Possessive Individualism’ reversed: from Locke to Derrida», Constellations, 9 (3), 12/2002, pp. 299-317.
Balibar, É.: «Naissance d’un monde sans maître. Après l’Empire, les marchés», Libération (número especial «11 septembre», del 8 de septiembre...
Balibar, É.: La proposition de l’égaliberté. Essais politiques 1989-2009, París, Presses Universitaires de France, 2010.
Balibar, É.: Nosotros, ¿ciudadanos de Europa? Las fronteras, el estado, el pueblo, Madrid, Tecnos, 2003.
Becker, G.: El capital humano: un análisis teórico y empírico referido fundamentalmente a la educación, traducción de Marta Casares y José...
Braudel, F.: Civilización material, economía y capitalismo: siglos xv-xviii, traducción de Vicente Bordoy Hueso, Madrid, Alianza, 1984.
Castel, R. y C. Haroche: Propiedad privada, propiedad social, propiedad de sí mismo. Conversaciones sobre la construcción del individuo moderno,...
Castel, R.: La metamorfosis de la cuestión social: una crónica del salariado, Barcelona, Paidós, 1997.
Chesnais, F.: Las deudas ilegítimas: cuando los bancos meten las manos en las políticas públicas, traducción de Iván García Barbeitos, Madrid,...
Clark, M.: «Private Debt Caused the Current Great Depression, Not Public Debt», seekingalpha.com, Michael Clark’s Instablog, 11 de mayo de...
De Brunhoff, S.: Les rapports d’argent, París, Maspero y Presses Universitaires de Grenoble, 1979. D. R.: «The origins of money, and saving...
Giraud, P.N.: Le commerce des promesses: Petit traité sur la finance moderne, París, Éditions du Seuil, 2009.
Graeber, D.: En deuda: una historia alternativa de la economía, traducción de Joan Andreano Weylan, Barcelona, Ariel, 2012.
Harvey, D.: El enigma del capital y las crisis del capitalismo, traducción de Juanmari Madariaga, Madrid, Akal, 2012.
Harvey, D.: El nuevo imperialismo, traducción de Juanmari Madariaga, Madrid, Akal, 2004.
Honneth, A.: Reificación. Un estudio en la teoría del reconocimiento. Editado por Martin Jay y con comentarios de Judith Butler, Raymond Guess...
Jones, H.: Chinamerica: The uneasy partnership that will change the world, Nueva York, McGraw-Hill, 2010.
Kakogianni, M.: «Appareils Postidéologiques de Marché. Interpellations publicitaires et la dette impayable», Actuel Marx, número 52, 2012/2.
Landais, C., T. Piketty y E. Saez: Pour une révolution fiscale, París, Éditions du Seuil, 2011.
Lazzarato, M.: La fábrica del hombre endeudado: ensayo sobre la condición neoliberal, traducción de Horacio Pons, Buenos Aires, Amorrortu,...
Lordon, F.: Jusqu’à quant? Pour en finir avec les crises fináncières, París, Raisons d’agir, 2008.
Marazzi, C.: La brutalité financière. Grammaire de la crise, París, Éditions de l’éclat, 2013.
Marx, K.: El Capital. Libro Primero: el proceso de producción del capital, Madrid, Siglo XXI, 1975.
Marx, K.: El Capital: Libro Primero, capítulo VI (inédito), México, Siglo XXI, 1980.
Pateman, C.: «Self-Ownership and Property in the Person: Democratization and a Tale of Two Concepts», Journal of Political Philosophy, 10(1),...
Roubini, N. y S. Mihm: Cómo salimos de esta: hoja de ruta del futuro de la economía, traducción de Eva Robledillo y Betty Trabal, Barcelona,...
Stiglitz, J. E.: El precio de la desigualdad: el 1 por ciento de la población tiene lo que el 99 por ciento necesita, Traducción de Alejandro...
Streeck, W.: Gekaufte Zeit: Die vertagte Krise des demokratischenKapitalismus, Frankfurt, Suhrkamp, 2013.
Sunder Rajan, K.: Biocapital. The Constitution of Postgenomic life, Durham, Duke University Press, 2006.
Théret, B.: «De la dualité des dettes de la monnaie dans les sociétés salariales», en Michel Aglietta y André Orléan (eds.), La monnaie souveraine,...
Wallerstein, I.: «Currency War? Of Course», IWallerstein.com, Agence Global, 1 de noviembre de 2010 , consultado el 17 de mayo de 2016.
Wortham, S. M.: «Time of debt: On the Nietzschean origins of Lazzarato’s indebted man», Radical Philosophy, 180, agosto de 2013, pp. 35-42.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar