Juan Pablo Posada Garcés
Este texto presenta un ejemplo de los pasos que han de seguirse en el análisis de cualquier discurso con carácter argumentativo. En este caso el análisis se realiza a partir del Tratado de argumentación de Chaim Perelman y L. Olbrechts-Tyteca, un trabajo al que se le atribuye haber rehabilitado la retórica aristotélica como medio y como estudio de la persuasión, de lo verosímil y de lo posible. Las primeras tres partes del texto se ocupan del análisis argumentativo propiamente dicho, en las tres últimas, a su vez, se hace una crítica tanto de la teoría de laargumentación como de los conceptos de Racionalidad, Modernidad y Auditorio Universal.