B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El contrato de trabajo para la realización de actividades mercantiles
Autores:
Alberto Cámara Botía
Localización:
Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Revista del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
,
ISSN
2254-3295,
Nº. 118, 2015
(Ejemplar dedicado a: Derecho del Trabajo),
págs.
157-188
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Alarcon Caracuel, M. R. (1986): “La ajenidad en el mercado: Un criterio definitorio del contrato de trabajo”, Revista Española de Derecho...
Alonso Olea, M. y Casas Baamonde, M.ª E. (2008): Derecho del Trabajo, 25ª ed., Civitas, Madrid.
Arruñada, B. (2013): Empresa, mercado e instituciones, Civitas, Cizur Menor (Navarra).
Bayón Chacón, G. (1966): “El ámbito de aplicación personal de las normas de Derecho del Trabajo”, Revista de Política Social, núm. 71.
Bercovitz Rodríguez-Cano, A. (1985): “La relación laboral de carácter especial de los Viajantes de Comercio”, Documentación Laboral, número...
Cairós Barreto, D. M (2004): Contratos de mediación laboral y de agencia mercantil (Un estudio sobre el objeto del contrato de trabajo y sus...
Camara Botía, A. (1996): “Contrato de trabajo y agencia mercantil. ¿Modificación de las fronteras del contrato de trabajo?”, Revista Española...
Cámara Botía, A. (2009): “Trabajo dependiente y trabajo autónomo en la mediación mercantil”, Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración,...
Camps Ruiz, L. M. (1987): “La relación laboral especial de los representantes de comercio”, en VV. AA.: Comentarios a las Leyes Laborales....
Cavas Martínez, F. (2008): “Altos cargos y representantes de comercio: ámbito de aplicación de los reales Decretos 1382/1985 y 1438/1985 a...
Fernández López, M. F (1999): “ El contrato de agencia y la representación de comercio. A vueltas con la delimitación de fronteras del Derecho...
Gaeta, L. (1993): Lavoro a distanza e subordinazione, Edizioni Scientifiche Italiane, Nápoles, 1993.
Garrido, J. M. (1995): Las instrucciones en el contrato de comisión, Civitas, Madrid.
Garrigues, J. (1962): “Los agentes comerciales”, Revista de Derecho Mercantil, núm. 83.
Giner Parreño, C. A. (1994): Distribución y libre competencia, Montecorvo, Madrid.
Hierro Hierro, F. J. y González Fornos, M. (2014): “El contrato laboral de los representantes de comercio”, en Yzquierdo Tolsada, M. (Dir.):...
Huertas Bartolome, T. (1991): Mediación mercantil en el ordenamiento laboral, Tecnos, Madrid.
Iglesias Prada, J. L. (1978): “Notas para el estudio del contrato de concesión mercantil”, en VV. AA.: Estudios de Derecho Mercantil en homenaje...
Lopera Castillejo, M. J. (1990): EI contrato de trabajo especial de las personas que intervienen en operaciones mercantiles, Ministerio de...
Marín Marín, J. y Gallego Moya, F. (2013): Costes del despido improcedente en la doctrina judicial, Bomarzo, Albacete.
Martín Valverde, A. (2007): “Fronteras y zonas grises del Derecho del Trabajo en la jurisprudencia actual (1980-2001)”, en Congreso de Magistrados...
Martín Valverde, A.; Rodríguez-Sañudo, F.; García Murcia, J. (2014): Derecho del Trabajo, 23ª ed., Tecnos, Madrid.
Martínez Girón, J. y Arufe Varela, A. (2014): Derecho crítico del Trabajo, 3ª ed., Atelier, Barcelona.
Montoya Melgar, A. (1965): EI poder de dirección del empresario, IEP, Madrid.
Montoya Melgar, A. (1972): Sobre la esencia del Derecho del Trabajo, ESM, Murcia, 1972.
Montoya Melgar, A. (1985): “Dirección de la actividad laboral”, en VV. AA.: Comentarios a las Leyes Laborales. El Estatuto de los Trabajadores,...
Montoya Melgar, A. (1999): “Sobre el trabajo dependiente como categoría delimitadora del Derecho del Trabajo”, en VV. AA.: Trabajo subordinado...
Montoya Melgar, A. (2002): “Sobre las relaciones especiales de trabajo y su marco regulador”, Revista Española de Derecho del Trabajo, núm....
Montoya Melgar, A. (2006): “EI ámbito personal del Derecho del Trabajo. Tendencias actuales”, Aranzadi Social, núm. 3.
Montoya Melgar, A (2014): Derecho del Trabajo,35ª ed., Tecnos, Madrid.
Pérez Campos, A. I.(2002): Representación comercial: contrato de trabajo o agencia mercantil, Laborum, Murcia.
Pérez Campos, A. I. (2003): Mediadores mercantiles laborales, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra).
Perez de los Cobos Orihuel, F. (1993): “EI trabajo subordinado como tipo contractual”, Documentación Laboral, núm. 39.
Quintáns Eiras M. R. (2000): Delimitación de la agencia mercantil en los contratos de colaboración, Edersa, Madrid.
Rodriguez-Pinero, M. (1996): “La voluntad de las partes en la calificaci6n del contrato de trabajo”, Relaciones Laborales, tomo II.
Sanchez Calero, F. (1985): “La normativa del contrato de agencia mercantil”, en I Congreso Nacional de Agentes Comerciales de España, Madrid.
Selma Penalva, A. (2007): Los límites del contrato de trabajo en la jurisprudencia española, Tirant, Valencia.
Sempere Navarro, A. V. (1995): “Mediador mercantil por cuenta ajena”, Enciclopedia Jurídica Básica, vol. III, Civitas, Madrid.
Sempere Navarro, A. V. (2013): Montoya Melgar, A. et al. (2013): Comentarios al Estatuto de los Trabajadores, 9ª ed., Aranzadi, Cizur Menor...
Valenzuela Garach, F: (1986): El Agente Comercial, Cuadernos Studia Albornotiana, Zaragoza.
Valenzuela Garach, F: (1989): “El agente comercial: algunos apuntes sobre la delimitación y la disciplina jurídica de su actividad mercantil”,...
Villa Gil, L. E. de la (2007): Esquemas de Derecho del Trabajo. Curso 1971-1972, Universidad de Valencia, Valencia.
Villa Gil, L. E. de la (2015): “La nueva lectura del artículo 7.1 de la Directiva 2003/88/CE, por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar