Matilde Madrid Juan
Desde el inicio de la crisis, la UE ha puesto en marcha un plan de actuación para la financiación empresarial, especialmente para pymes, basado en acciones de regulación financiera, mayor dotación, nuevos instrumentos de financiación y mayor integración monetaria y bancaria. El presupuesto comunitario para el periodo 2014-2020 y la ampliación del capital del BEI han jugado un papel fundamental como instrumentos de financiación. La creación de la Unión Bancaria ha contribuido asimismo a la reducción de la fragmentación financiera en la eurozona. Todas estas medidas han mejorado el acceso a la financiación de las pymes, si bien todavía persisten dificultades, por lo que en la agenda de la nueva Comisión Europea la financiación de las pymes continua siendo una prioridad.