Guillermo Castillo Ramírez
Este trabajo es un texto breve sobre migración mexicana y política neoliberal en el agro.
El proceso migratorio internacional mexicanos hacia Estados Unidos (EU) es un fenómeno social de carácter centenario que abarca variadas regiones de México y que hunde sus remotos orígenes entre fines del siglo XIX y principios del XX, en el marco de la demanda de “mano de obra” por parte de los grupos y élites socio-económicas del suroeste norteamericano con miras al desarrollo económico de ese país y en el contexto del éxodo de mexicanos que se desplazaban hacia la frontera norte en busca de trabajo y huyendo de la violencia del periodo armado de la Revolución mexicana de 1910.
Dentro de los contingentes de millones de mexicanos que sin documentación fronteriza han cruzado la frontera México-EU desde hace décadas a la actualidad, una gran parte proceden de las áreas rurales de México.