Cristina Iglesias Álvarez, María Grata Maseda Lodos
El objetivo de este análisis no va más allá de presentar el panorama de la atención a la dependencia en un contexto de crisis civilizatoria.
Percibimos la ley de la dependencia como una ley frágil. Una ley frágil porque no consigue afianzar las bases de un derecho subjetivo, porque nunca ha llegado al aprobado desde una perspectiva feminista, porque ha sufrido en muy poco tiempo muchas rectificaciones y recortes y porque tiene una valoración negativa bastante extendida dentro del personal técnico y profesional del sector.
Además estamos en un momento crítico, de inexorables cambios, donde es preciso preguntarnos qué vida queremos vivir y replantearnos y revalorizar la sostenibilidad de la vida y el ejercicio de los cuidados.
Por lo tanto, consideramos imprescindible poner encima de la mesa este tema, abordarlo de forma global, reflexionar, discutir y poder avanzar hacia un sistema de atención a la dependencia propio de una vida digna de ser vivida.