México
México
Antropocentrismo y ecoperiferismo son dos fundamentos que el presente trabajo utilizó para especificar un modelo para el estudio del emprendimiento local sustentable. Las diferencias entre creencias de escasez y abundancia de recursos generan valores, habilidades y conocimientos que orientan el emprendimiento de conservación o consumo de los recursos naturales.
Una revisión de la problemática de Desarrollo Humano, los marcos teóricos y conceptuales, así como los hallazgos más recientes acerca del emprendimiento social permitieron la especificación de las relaciones entre los factores revisados para su discusión. En virtud de que la investigación documental permitió la discusión de dos opciones de emprendimiento social, uno orientado a la conservación de la naturaleza y otro orientado a la explotación de los recursos naturales y el consumismo de los servicios públicos, fue posible anticipar escenarios de estudio en los que el análisis de local y sustentable iniciaría con percepciones, creencias, valores, conocimientos y habilidades que permitan explicar los estilos de vida austeros o consumistas.