Julio Leal Medina
La motivación de las resoluciones judiciales es una labor fundamental en la esfera de todo ordenamiento y jurisdicción que cobra especial protagonismo en el campo del derecho penal. Su carácter restrictivo, limitativo de derechos esenciales dentro de la esfera del individuo como la libertad, eleva el canon de motivación a un aspecto esencial. Pero la necesidad de motivación y razonamiento de la decisión judicial, es un constructo, y como tal ha sido producto de una evolución social. Su formación no ha sido lineal ni simétrica. La ausencia de motivación de los jueces del Antiguo Régimen, pasando por una objetivación de la motivación propia de la Codificación, hasta hoy en día, donde aparecen elementos y disciplinas que son ajenas al orden penal, es un buen dato que nos ilustra de su trayectoria transformadora.