B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La representación del cáncer en la persona enferma y e su familia. La implicación de sus significados en la comunicación familiar
Autores:
Mercé Riquelme Olivares
Localización:
Comunitania: Revista internacional de trabajo social y ciencias sociales
,
ISSN
2173-0512,
Nº. 9, 2015
,
págs.
119-136
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/comunitania.9.5
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
Albiac, G.1996. La muerte. Metaforas, mitologia i simbolos. Barcelona: Paidos.S.A.
Arranz, P., Barbero, J. Barreto, P y Bayés, R. 2003. Intervencion emocional en cuidados paliativos, Modelo y protocolos. Barcelona: Ariel...
Ausloos, G.1998. La capacidades de la familia. Tiempo, caos y proceso. Barcelona. Herder.
Buckman, R.1984. “Breaking bad news.Why is it still so difficult”. British Medical Journal 288: 597-1599.
Del Fresno Garcia, M., Segado Sanchez Cabezudo, R. 2013. “Trabajo social con familias: los estilos familiares como indicadores de riesgos,...
Díaz V et al. 2013. “Impacto familiar del diagnóstico de muerte inminente.” Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 5 (2): 81-94.
Gimenez, A, Pavón Rico, P, Rico, P. 2014. “Lo emocional y lo espiritual en el Trabajo Social. Una aproximación holística al campo profesional”...
Guerrini, M.E. 2009. “La intervención con familias des del Trabajo Social” Margen: revista de trabajo social y ciencias sociales, 56. Diciembre...
Lozano Lorenzo, Mª.J.,Pérez Cachafeiro, S. 2010. “Trabajo Social Clínico. Modelo de prevención y desarrollo social”. Revista Perspectivas...
Maykut, P., Morehouse, R.1994. Investigación cualitativa. Una guía práctica y filosófica. Barcelona: Hurtado Ediciones.
Kübler-Ross, E.1975. Sobre la Muerte y los Moribundos. Barcelona: Mondadori.
Llinares Insa, L, Benedito Monleón, A, Piqueras Espallargas, A. 2010. “El enfermo de càncer: una aproximación a su representación social”....
Morin, E.1974. El hombre y la muerte. Barcelona: Kairós, S.A.
Ruiz Benítez de Lugo, M.A, Coca, C. 2008. “El pacto de silencio en los familiares de los pacientes oncológicos terminales”. Psicooncología,5(1),...
Sanchez Vera, P. 2008. “Redes sociales y familia en España. Consistencia y debilidades”. Portularia Vol. VIII. 197.213.
Slaikeu, K.A.1988. Intervención en crisis. Manual para práctica e investigación. México: El Manual Moderno, S.A. de C.V.
Sontag, S.2003. La enfermedad y sus metáforas. Buenos Aires. Ed. Taurus.
Suarez R, Wiesner, C, González, C, Cortés, C, Shinchi, A .2004. “Antropologia del Cáncer e investigación aplicada en salud pública”. Revista...
Used Mínguez, Mª P. 2012. “La relación de ayuda profesional, basada en la aceptación respetuosa del otro, como elemento facilitador del cambio”....
Watzlawick, P.2003. Cambio. Formación y solución de los problemas humanos. Barcelona:. Herder.
Worden, J. W.1997. El tratamiento del duelo: Asesoramiento Psicológico y Terapia. Barcelona: Paidós Ibérica.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar