B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Experiencias de posgrado sobre computación en la red (cloud computing) con software social
Autores:
José Ignacio Aguaded Gómez, Eloy López Meneses
, Esther Fernández Márquez
Localización:
ESE: Estudios sobre educación.
,
ISSN
1578-7001,
Nº. 27, 2014
,
págs.
115-132
Idioma:
español
DOI
:
10.15581/004.27.115-132
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Aguaded, J. I., López-Meneses, E. y Alonso, C. (2010). Formación del profesorado y software social. Teacher Training and Social Software....
Aguaded, J. I. y Hernando, A. (2011). Recursos tecnológicos en la Universidad de Huel va: hacia la universidad digital. En J. Cabero, I. Aguaded,...
Aguaded, J. I., Muñiz, C. y Santos, N. (2011). Educar con medios tecnológicos. Tecnologías telemáticas en la Universidad de Huelva. En I Congreso...
Armbrust, M., Foz, A., Griffi th, R., Katz, R., Konwinski, G., Patterson, D., Rabkin, A. y Zaharia, M. (2010). A View of Cloud Computing....
Bogdan, R. y Biklen. S. K. (1992). Qualitative Research for Education: An introduction to Theory and Methods. Boston: Allyn & Bacon.
Boyatt, R y Sinclair, J. (2012). Navigation the Educational Cloud. En L. Uden, E. Corchado, J. De Paz y F. De la Prieta (Eds). Workshop on...
Cabero, J., López-Meneses y Llorente, M.C. (2009). La docencia universitaria y las tecnologías Web 2.0. Renovación e innovación en el Espacio...
Cabero, J. y Marín, V. (2011). La experiencia de los campus virtuales compartidos universitarios. En J. Cabero, J. I. Aguaded, E. López-Meneses...
Cañas, A. J. y Hill, G. (2004). CmapTools: A Knowledge Modeling and Sharing Environment. En A. Cañas, J. Novak y F. González (eds.), Concepts...
Castañeda, M. B., Cabrera, A. F., Navarro, Y. y Vries, W. (2010). Procesamiento de datos y análisis estadísticos utilizando SPSS: Un libro...
García, A., Troyano, Y., Curral, L. y Chambel, M. J. (2010). Aplicación de herramientas de comunicación de la plataforma WebCT en la tutorización...
González, F. M. y Novak, J. D. (1996). Aprendizaje significativo. Técnicas y aplicaciones. Madrid: Ediciones Pedagógicas.
González, M. P., López, D. y Viudez. R. (2010). Memoria del Proyecto de Sistemas informáticos: An Open Cloud Computing Interface (OCCI) Management...
González-Sánchez, R. y García-Muiña, F. E. (2011). Recursos efi caces para el aprendizaje en entornos virtuales en el Espacio Europeo de Educación...
Green, S. B. y Salkind, N. J. (2011). Using SPSS for Windows and Macintosh: Analyzing and Understanding Data, 6E. EE.UU: Pearson.
Guerra, S., González, N. y García, R. (2010). Utilización de las TIC por el profesorado universitario como recurso didáctico. Comunicar, 35,...
Jeffery, K. y Neidecker, B. (Eds.) (2010). The Future of Cloud Computing Opportunities for European Cloud Computing beyond 2010. Commission...
Jiménez, J. J. (Dir.) (2012). Cloud Computing: Virtualización de la enseñanza y el trabajo colaborativo. En IV Congreso Virtual Iberoamericano...
Lara, T. (2005). Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagogía constructivista. Telos, 65.
López-Meneses, E. (2009). Nuevos escenarios virtuales docentes e innovadores en el marco europeo: edublog de un profesor universitario. Ponencia...
Magallanes, S. (2012). El nuevo escenario tecnológico: cloud computing y el aprendizaje colaborativo. En IV Congreso Virtual Iberoamericano...
Marinescu, D. (2013). Cloud Computing. Theory and Practice. USA: Elsevier.
Miles, M. B. y Huberman, A. M. (1994). Qualitative Data Analysis: An Expanded Sourcebook. Thousand Oaks: Sage.
Miralles, R. (2010). Cloud computing y protección de datos. Revista de Internet, Derecho y Política. /11/, 14-23. Extraído el 28 de mayo de...
Miranda, M. J., Guerra, L., Fabbri, M. y López-Meneses, E. (Coords.) (2010). Experiencias universitarias de innovación docente hispano-italianas...
Muñoz, M. y Aguaded, J. I. (2012). La competencia informacional en la enseñanza universitaria. DIM, Revista Didáctica, Innovación y Multimedia,...
Muñoz, J. M. (2010). Los mapas mentales como técnica para integrar y potenciar el aprendizaje holístico en la formación inicial de maestros/as....
Novak, J. D., Cañas, A. J., Hoffman, R. R. y Moon, B. M. (2011). Applied Concept Mapping: Capturing, Analyzing, and Organizing Knowledge....
Novak, J. D. y Gowin, D. (1988). Aprendiendo a aprender. Barcelona: Ediciones Martínez-Roca.
Novak, J. D. (1998). Learning, Creating and Using Knowledge. Concept Maps as Faccilitative Tools in Schools and Corporations. Mahwah: Lawrence...
Real, J.J. (2009). Educación en la nube. Didáctica, Innovación y Multimedia (DIM), 15, 1-10.
Salinas, J., De Benito, B. y Darder, A. (2011). Los mapas conceptuales como organizadores del proceso de enseñanza-aprendizaje: los itinerarios...
Selwin, N. y Gouseti, A. (2009). Schools and Web 2.0: A Critical Perspective. Educatio Siglo XXI, 27(2), 147-165.
Vaquero, L., Rodero, L. y Buyya, R. (2011). Dynamically Scaling Applications in the Cloud. SIGCOMM Computer Communication Review, 41(1), 45-52....
Stallman, R. (2008). Cloud computing is a trap, warns GNU founder Richard Stallman. The Guardian, 29 septiembre. Extraído el 28 de mayo de...
Thomas, P. Y. (2011). Cloud Computing: A Potential Paradigm for Practising the Scholarship of Teaching and Learning. Electronic Library, 29(2),...
Varios (2010). Cloud Computing: La Tecnología como Servicio. Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León (ORSI)....
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar