B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Inducción a la infracción de los deberes contractuales básicos (análisis del artículo 14.1 de la Ley de competencia desleal)
Autores:
Aurora Campins Vargas
Localización:
Revista de derecho mercantil
,
ISSN
0210-0797,
Nº 293, 2014
,
págs.
129-197
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
ALBERTO DONNA, E., La autoría y la participación criminal, Granada 2008.
ALFARO ÁGUILA-REAL, J., «Los costes de transacción», Estudios jurídicos en homenaje al profesor Aurelio MenéndezMenéndez, 1996, I, pp. 131-162.
ALFARO ÁGUILA-REAL, J., Lección de Competencia Desleal, manuscrito inédito, UAM.
ANTÓN ONECA, J., Derecho Penal, (edición anotada y corregida por J. J. HERNÁNDEZ GUIJARRO/L. BENÍTEZ MERINO), Madrid, 1.986.
BALDO LAVILLA, F., «Algunos aspectos conceptuales de la inducción», en Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 1989, pp. 1091 ss.
BARBER BURUSCO, S., Los actos preparatorios del delito, Ganada, 2004.
BARONA VILAR, S, Competencia desleal, Valencia 1999.
BARTON, «The Economic Basis of Damages for Breach of Contract», The Jorunal of Legal Studies, 1.972, pp. 278 ss.
BERCOVITZ RODRÍGUEZ CANO, A. «Comentario al art. 4», en [A. BERCOVITZ RODRÍGUEZ CANO (dir.)], Comentarios a la Ley de Competencia Desleal,...
BERCOVITZ RODRÍGUEZ CANO, A. «Significado de la ley y requisitos generales de la acción de competencia desleal», en La regulación contra la...
BERCOVITZ RODRÍGUEZ CANO, A. Apuntes de Derecho Mercantil. Derecho Mercantil, Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial, 3ª ed., Navarra...
BERRUEZO, R., Autoría y participación desde una visión normativa, Buenos Aires, 2012.
BOLEA BARDÓN, C., Autoría mediata en el derecho penal, Valencia, 2000.
CAMPO MORENO, J. C., Los actos preparatorios punibles, Valencia 2000.
CAPILLA RONCERO, F, voz «Desistimiento», EJB, vol. II, Civitas, 1995, pp. 2438-2440.
CASTÁN TOBEÑAS, J., Derecho Civil Español Común y Foral, T.III, Derecho de Obligaciones, 16ª ed., revisada y puesta al día por G. GARCÍA CANTERO),...
COBO DEL ROSAL, M./VIVES ANTÓN, T. S., Derecho Penal. Parte General, Valencia 1996.
COOTER, R./ULEN, T., Law and Economics, Illinois-London, 1988
COSENTINO, «Eficienza económica dell inadempimento e diritto delle obbligazioni: una verifica delle norme sull´inadempimento del contratto»,...
DEL ROSAL BLASCO, «Sobre los elementos del hecho típico en la inducción», en Cuadernos de Política Criminal, 1990, pp. 97 y ss.
DEL ROSAL BLASCO, Provocación para cometer delito en el derecho español (exégesis del párrafo tercero del artículo 4 del Código penal), Madrid,...
DEL ROSAL/COBO/RODRÍGUEZ MOURULLO, Derecho penal español (Parte especial). Delitos contra las personas. Madrid, 1.962.
DÍAZ Y GARCÍA CONLLEDO, M., «Autoría y Participación», en La Ley (1996-2º), pp. 1283 ss.
DÍAZ Y GARCÍA CONLLEDO, M., Voz «Autoría», Enciclopedia Jurídica Básica, I, pp. 693-699
DÍAZ Y GARCÍA CONLLEDO, M., Voz «Inducción» Enciclopedia Jurídica Básica, Civitas 1995, III, p. 3534.
DÍEZ ESTELLA, F., «Comentario a las «prácticas agresivas» en la ley de Competencia Desleal, conforme a la Reforma operada por la Ley 29/2009,...
DIEZ-PICAZO, L., Fundamentos del derecho civil patrimonial vol. I, 5ª ed., Madrid 1996.
DUTOIT, B., «Les nouveaux délits de concurrence ou le droit à la poursuite de son ombre», en AAVV, La nouvelle loi fédérale contre la concurrence...
EMPARANZA SOBEJANO, A. El boicot como acto de competencia desleal contrario a la competencia, Civitas, Madrid 2000.
FARNSWORTH, E. A., Contracts, Boston-Toronto-London, 2004, 4ª ed.
FERNÁNDEZ ALBOR, A., «Deber de lealtad del administrador cesado: (observación a la sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra de 18...
FERNÁNDEZ-NOVOA, C., La Ley 1991-2, p. 1180.
FUENTES OSORIO, J. L., La preparación delictiva, Granada 2007.
GAVILÁN LÓPEZ, J., «Prácticas comerciales agresivas por coacción», en Las prácticas comerciales desleales 07, Ceacu, 2010, pp. 129-143.
GOETZ/SCOTT, «Liquidated Damages, Penalties and the Just Compensation Principle: Some Notes on an Enforcement Model and a Theory of Efficient...
GÓMEZ POMAR, F., «La noción de daño puramente económico: una visión crítica desde el análisis económico del derecho», Indret, working paper...
GÓMEZ RIVERO, M., La inducción a cometer el delito, Valencia, 1.995.
ILLESCAS, R., «La infracción inducida», La regulación contra la Competencia Desleal en la Ley de 10 de enero de 1991, Madrid, 1992.
JESCHECK, H. H., Tratado de Derecho Penal, Parte General, T.II (traducción de la 3ª ed., y adiciones de Derecho español de S. MIR PUIG y F....
LEIÑENA MENDIZÁBAL, E., «El acoso: práctica comercial agresiva», Las prácticas comerciales desleales 07, Ceacu, 2010, pp. 143-165.
LÓPEZ ANIORTE, M. C., La competencia del Trabajador con su empresa, 1997.
MACNEIL, I., «Efficient Breach of Contract: Circles in the Sky», en AAVV, Contract Law, vol.II, 1.991; pp. 329 ss.
MACNEIL, I., «Tortius interference with contractual relations in the nineteenth century: the transformations of property, contract, and tort»,...
MARTÍN-ACHARD, E., La loi fédérale contre la concurrente déloyale du 19 décembre 1986 (LCD), Lausanne 1988
MASSAGUER FUENTES, J., «Inducción a la infracción contractual», ADI, Tomo XV, 1.993, pp. 35 ss.
MASSAGUER FUENTES, J., «Las prácticas agresivas como acto de competencia desleal», Actualidad Jurídica Uría Menéndez, núm. 27, 2010, pp. 17...
MASSAGUER FUENTES, J., Comentario a la Ley de Competencia Desleal, Madrid, 1999.
MC CHESNEY, F. S., «Tortius interferente with contract versus «efficient» breach: theory and empirical evidence», en The Journal of Legal...
MENÉNDEZ MENÉNDEZ, A., La competencia desleal (discurso leído el día 16 de mayo de 1988, en el acto de su recepción como Académico de número)...
MIR PUIG, S., Derecho Penal, Parte General, 9ª ed., Barcelona 2011.
NOGUEIRA GUSTAVINO, M., El pacto laboral de no competencia poscontractual Madrid 1998.
OLMEDO CARDENETE, M. D., La inducción como forma de participación accesoria, Madrid 1999.
ONECA SANTAMARÍA, C., «Responsabilidad del inductor y del inducido a delinquir», Revista General de Legislación y Jurisprudencia, 1.975, pp....
ORTS BERENGUER, E., «Consideraciones sobre la fase interna y los actos preparatorios del delito», CPCr, 1982, pp. 487 ss.
OTAMENDI RODRÍGUEZ-BETHENCOURT, J. J., «Comentario al art. 14 LCD» en Comentarios a la Ley de Competencia Desleal, Pamplona 1994, pp. 230...
OTAMENDI RODRÍGUEZ-BETHENCOURT, J. J., La Ley 3/91 de Competencia desleal, Aranzadi, 1992.
PANTALEÓN, F., «Las nuevas bases de la responsabilidad contractual», ADC, 1993, T. XLVI, Fasc. IV, octubre-diciembre, pp. 1719 ss.
PAZ-ARÉS, C., «Constitución Económica y competencia desleal (Reflexiones sobre la experiencia italiana)», ADC 1981, pp. 927 ss.
PAZ-ARÉS, C., «El ilícito concurrencial de la dogmática monopolística a la política antitrust (un ensayo sobre el derecho alemán de la competencia...
PEÑARANDA, E., La participación en el delito y el principio de accesoriedad, Madrid 1990.
PÉREZ GARCÍA, M. J., La protección aquiliana del derecho de crédito, Madrid 2005.
PORTELLANO, P., La imitación en el derecho de la competencia desleal, Madrid 1995.
POSNER, Antitrust Law (An Economic Perspective), Chicago-London, 1976.
QUINTERO OLIVARES, G., Comentario al Nuevo Código Penal, Pamplona 1996.
QUINTERO OLIVARES, G., Curso de Derecho Penal. Parte general, Barcelona, 1996
REBOLLO VARGAS, R., La provocación y la apología en el nuevo Código Penal, Valencia 1997.
RODRIGUEZ GUITIÁN, A., «Eficacia de los pactos de exclusiva», ADC 1998, julio-septiembre 1998, pp.1894 ss.
RODRÍGUEZ MOURULLO, G., «La punición de los actos preparatorios», Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 1.968, pp. 277-304.
RODRÍGUEZ MOURULLO, G., Comentarios al Código penal, T. I (RODRIGUEZ MOURULLO y CÓRDOBA RODA), Barcelona, 1972.
RUIZ ANTÓN, L. F., El agente provocador en Derecho Penal, Madrid 1982.
RUIZ LANDÁBURU, Mº. J., Provocación y apología delitos de terrorismo, Madrid, 2002.
RUIZ PERIS, «Panorámica de la reforma en materia de competencia desleal», en El Derecho Mercantil en el umbral del siglo XXI. Libro homenaje...
SHAVELL, S., «Specific Performance versus Damages for Breach of Contract» (2005), en http://www.law.harvard.edu/programs/olin_center/.
SIMESTER, A. P./WINNIE CHANN, «Inducing breach of contract: one tort or two?» Cambridge Law Journal 63 (1), marzo 2004, pp. 132-165.
SUÑOL LUCEA, A., «Los elementos estructurales que definen la conducta sometida a la ley de competencia desleal2, RDM, nº 284, 2012, pp. 181-226.
SUÑOL LUCEA, A., El secreto empresarial. Un estudio del artículo 13 de la Ley de Competencia Desleal, Thomson Reuters, 2009.
TATO PLAZA, A./FERNÁNDEZ CARBALLO-CALERO/HERRERA PETRUS], La reforma de la Ley de Competencia Desleal, La Ley, 2010.
TRIMARCHI, «Sulla responsabilità del terzo per pregiudizio al diritto di credito», Riv.Dir.Civ. 1.983, pp. 217 ss.
ULEN, «The Efficiency of Specific Performance: Toward a Unified Theory of Contract Remedies», Michigan Law Review, 1.984, pp. 342 ss.
VÁZQUEZ CUETO, J. C., «La apropiación de la clientela ajena y la Ley de Competencia Desleal», RDM, nº 244, 2002, pp. 569 ss.
VERDERA, R., El cumplimiento forzoso de las obligaciones, Bolonia, 1.995.
VICENT CHULIÁ, F., Compendio crítico de derecho mercantil, 3ª ed., T.I, vol.2º, Barcelona, 1991.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar