El "Diálogo político-constitucional" de Justo Camino (1813) y otros diálogos del primer cosntitucionalismo español
Autores:Roldán Jimeno Aranguren
Localización:Revista española de la función consultiva, ISSN 1698-6849, Nº. 19, 2013 (Ejemplar dedicado a: Congreso Internacional "Luces y sombras del primer Constitucionalismo español: las Españas de 1812"), págs. 279-299
SANZ, J.Mª, La Ciudad de Cascante y su Virgen del Romero. Notas históricas, Tarazona: Tip. Martínez Moreno, 1928.
SIN AUTOR: Diálogo joco-serio entre un caballero napolitano de la
comitiva de Josef Napoleón, intruso rey de España, y el alcalde de Tioja,...
Almoço dado por Bonaparte a Josefina sua mullher: dialogo que serve de
prologo a historia de seu divorcio, Lisboa: na Impressão Regia, 1810.
Conversación que tuvieron un demandante y una frutera, México:
Imprenta de Doña María Fernández de Jáuregui, 1810.
Nuevo diálogo entre un oficial y una pastora catalana, Barcelona: Imp.
Llorens, [¿1810?].
Diálogo entre el cura de Tortuera, y el Tío Perales alcalde del mismo pueblo, último correo de Valencia, y se dirige al P.F.R.S.V., Palma...
Diálogo entre Doña Justa y el Clérigo, México: Oficina de D. Mariano de
Zúñiga y Ontiveros, 1811.
¡Qué sale! ¡Que sale!: diálogo que en la calle de S. Francisco ... entre
Don Pancracio, Don Canuto y después Don Serapio, [Cádiz]: en la Oficina...
Conciliación político-cristiana del sí y el no: diálogo entre el Sr. D. Joaquín Lorenzo Villanueva, que vivía por los años 1793, Cádiz: Imprenta...
Respuesta sin respuesta al Diálogo de P.J.C. en el Diario mercantil, con
otro dialogo entre Don Prudencio y Don Gerundio, Cádiz: En la Oficina...
Diálogo entre Don Justo y Don Ingenuo, Valencia: Imprenta patriótica del
pueblo soberano, 1813.
Catecismo político, dedicado al inmortal Quiroga. Conversaciones de
Gerardo con sus vecinos sobre la Constitución, acomodadas al sistema español,
Pamplona,...
Diálogo entre un licenciado y una vieja, México: Impreso en la oficina de
D. Alejandro Valdés, 1820.
Diálogo entre Justo y Simplicio, México: Oficina del finado Ontiveros,
1825.
SORDO, R., «El diálogo en la literatura política de México, 1808-1832»,
Estudios, Nueva época, núm. 70 (otoño, 2004), México, 49-71.
VÉLEZ, R. DE, Preservativo contra la irreligión o los planes de la filosofía
contra la religión y el Estado realizado por la Francia subyagar...