Análisis comparativo de las diferentes posiciones jurisprudenciales frente a la polémica sobre las consecuencias jurídicas de la iniciativa policial de interesar una nueva intervención de comunicaciones basada en informaciones obtenidas en una causa anterior ante autoridad judicial distinta sin contar con el plácet de esta última. Las distintas soluciones van desde la relación entre el carácter auxiliar de la Policía judicial y la posible transgresión del principio de la buena fe en su actuación por razón de la ocultación a la nueva autoridad judicial de la existencia del precedente, en conjunción con la posible vulneración del derecho al juez ordinario predeterminado por la ley; a la derivación del problema a un análisis del caso concreto en función de la existencia o no de una actuación dolosa de ocultación por parte de la fuerza policial solicitante, y verdadera trascendencia de la selección de un órgano judicial diverso en el respeto del principio al juez ordinario predeterminado por la ley; con la variante de una lícita situación de dualidad de actuaciones judiciales en un contexto de posible controversia jurídica en las esferas de la competencia objetiva, territorial o por razones de reparto.